Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Año internacional de las legumbres" intensa campaña de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Fecha fue instaurada por las Naciones Unidas como forma de visibilizar los beneficios que tienen las legumbres para la salud

publicado en 10 / Feb / 21

En el 2016 se realizó una intensa campaña gracias a una iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en que se declaró a ese como el “Año internacional de las legumbres” como una forma de reconocer su valor y darle más visibilidad a los beneficios que tienen para la salud, a lo económicamente accesibles que son y su adaptación al cambio climático. Tras esa campaña y teniendo en la mano los resultados, se decidió declarar al 10 de febrero como Día Mundial de las Legumbres para poder continuar dando a conocer todos sus beneficios.

Resultado de imagen de Año internacional de las legumbres 2021

“Las legumbres son un excelente alimento complementario para que los lactantes, nin?os y niñas satisfagan sus necesidades diarias de energi?a. Su contenido alto de nutrientes tambie?n vuelve a las legumbres ideales para las personas vegetarianas y veganas, dado que aseguran la ingesta suficiente de protei?nas, minerales y vitaminas”, explicó Jacqueline Guzmán de Million Dollar Vegan, organización internacional sin fines de lucro que busca crear conciencia sobre cómo la cría y el consumo de animales afectan el medio ambiente y la salud humana.

Arvejas, porotos, garbanzos, lentejas, habas y sin dudas la soja son excelentes alimentos de fácil adquisición además de tener un gran potencial, tanto en la nutrición humana debido a sus diversos beneficios para la salud, así como su valor nutricional. En exclusiva para Infobae, nutricionistas y cocineros presentan las mejores preparaciones.

Resultado de imagen de ENSALADA DE LENTEJAS TURCAS Y ARROZ

ENSALADA DE LENTEJAS TURCAS Y ARROZ  -  

Ingredientes

1/2 taza de arroz yamani cocido

1/2 taza de lentejas turcas crudas

1 taza de agua

2 cebollas

Sal

Perejil picadito

Procedimiento

Calentar a fuego medio una cacerola, poner un poco de aceite de oliva, las lentejas, pizca de sal, el agua y cocinar hasta que se evapore el agua. Pelar las cebollas, cortar en tiritas y llevar a una sartén a fuego bajo con aceite de oliva y sal. Dejar cocinar, revolviendo cada tanto, por una media hora o hasta que se vean doradas. Mezclar todo, añadir sal, perejil picadito, se puede sumar comino o curry y listo, ¡a disfrutar.

Resultado de imagen de HAMBURGUESAS DE POROTOS NEGROS Y ARROZ PARBOIL

HAMBURGUESAS DE POROTOS NEGROS Y ARROZ PARBOIL

Ingredientes

1 taza de porotos negros cocidos

1 taza de arroz parboil (o cualquiera cocido)

1 huevo

3 cdas soperas de avena

Condimentos a gusto (súper importante para que queden ma?s sabrosas. En este caso, ajo, pimienta, provenzal y ore?gano)

Procedimiento

Procesar bien todo junto. Armar las hamburguesas en una placa aceitada y cocinarlas por 15 minutos en el horno.

 

Te sugerimos

Danza boliviana La Llamerada pretende ser declararla como patrimonio del Perú, Ministerio de Culturas exige respetar el patrimonio cultural de Bolivia