Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Diputado de CC Miguel Roca fue increpado por personas que apoya la Ley Municipal 467 de Regularización de Edificaciones que autoriza construcciones sin límite de pisos

Arias no se presentó a la aduencia pública convocada por la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados

publicado en 13 / Apr / 22

Diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca, fue increpado este jueves por un grupo de personas que apoya la Ley Municipal 467 de Regularización de Edificaciones, que autoriza construcciones sin límite de pisos, en afueras de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

A minutos de la instalación de la audiencia pública, convocada por la comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados, en el salón de interpelaciones del nuevo edificio del Legislativo, llegó un grupo de personas que rechaza las observaciones del parlamentario y aprovecharon para increparlo al ingresar al lugar.

“Yo no me esperaba una reacción así. Yo llamé a una audiencia pública, además aquí, (en el salón de interpelaciones), hay aforo para 100 personas, pensé que era suficiente. Me llama la atención que hayan organizado grupos de choque”, declaró Roca, después de escuchar los gritos de reclamos y reproches del grupo de personas.

El legislador dijo que, al observar la Ley municipal 467, se tocó una pequeña parte de un negocio muy grande de corrupción en el desarrollo urbano de La Paz que estaría violando normas de construcción, avalando avasallamientos y otros ilícitos.

La Ley municipal tiene el “objeto de Regularizar aquellas edificaciones anteriores a la publicación de la presente Ley, que no se hubieran adecuado a los parámetros de edificación la normativa técnica territorial”. Además, no estable un límite de pisos en las construcciones de edificios.

Roca aclaró que no se opone a la regularización de las viviendas, lo que observa es: “que algunos vivillos, sin vergüenzas, se escuden detrás de esa ley para infringir la norma y para construir mega edificios”.

Carlos Rodríguez, un vecino de la ladera este de la ciudad de La Paz, increpó a Roca: “Tiene que saber diferenciar las cosas, no es cuestión de decir que hay sinvergüenzas”.

El vecino llegó a la audiencia pública junto al grupo de personas. Ante la consulta del ¿por qué increpó al parlamentario y por qué avala construcciones de edificios sin límite de altura?, respondió que ellos buscan regularizar sus viviendas, ya que el 80% de las mismas son construcciones ilegales.

“La Alcaldía viene, te notifica y te dice: señor esta casa está en riesgo, tiene que irse, tiene que salir. Eso le gusta a este diputado que come del pueblo. Nosotros queremos legalizar para decir a la Alcaldía aquí está mis papeles”, señaló el habitante.


Te sugerimos

El Super Bowl será abierto por Lady Gaga el próximo 7 de febrero