Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Alcaldía advirte con embargos, remates y hasta "congelamientos de cuentas masivo" contra los contribuyentes que no paguen sus tributos en mora

Las deudas por tributos municipales pueden cancelarse al contado o mediante un plan de pagos, donde la primera cuota debe ser del 10% de la deuda total

publicado en 19 / Dec / 23

Directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, advirtió con embargos, remates y hasta “congelamientos de cuentas masivo” contra los contribuyentes que no paguen sus tributos en mora hasta el 29 de diciembre, pese la condonación de multas, intereses y sanciones que rige.

“A partir del 30 de diciembre continuarán los embargos, pero además vamos a efectuar un congelamiento de cuentas masivo de 68 mil ciudadanos y vamos a proceder con el remate de 20 inmuebles que están con todas la medidas legales registradas en Derechos Reales”, afirmó Lastra, según nota de prensa de la comuna.

Explicó que estas acciones forman parte de los procesos coactivos que aplicará la Alcaldía de La Paz para el cobro de los tributos en mora que tienen contribuyentes, desde hace más de ocho años, entre las gestiones 2012 y 2021.

“Los contribuyentes tienen deudas de hace más de ocho años que ya están en fase de cobro coactivo, por lo tanto la primera medida es el congelamiento de cuentas en caso de que no regularicen la mora que tienen, hasta el 29 de diciembre de este año”, dijo.

Las deudas por tributos municipales pueden cancelarse al contado o mediante un plan de pagos, donde la primera cuota debe ser del 10% de la deuda total y el saldo se debe cancelar en 12 cuotas continuas.

Otra de las acciones para garantizar el cobro de los tributos en mora y que aplicará la ATM es el remate de 20 inmuebles de propietarios que aún no regularizaron la deuda de sus viviendas, pese a las facilidades que la Alcaldía de La Paz otorgó en los últimos años, como la condonación de multas e intereses.

“Los 20 inmuebles que ya están en condiciones de ser rematados son de contribuyentes que deben el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles desde la gestión 2012 a la gestión 2021 y que no han regularizado hasta la fecha”, remarcó Lastra.

Por otra parte, Lastra agregó que en el caso de la mora en el pago del impuesto a la propiedad de vehículos se procederá con el congelamiento de cuentas y a la captura del vehículo. En referencia a las actividades económicas, aseguró que se procederá “al congelamiento de cuentas y el embargo de sus bienes”. 

Según la Alcaldía, al menos 68 mil contribuyentes con tributos en mora se encuentran en el proceso coactivo por la falta de pago de sus impuestos de bienes inmuebles, vehículos y patentes por actividades económicas entre la gestión 2012 a 2021. Los propietarios enfrentan esta situación pese a que desde octubre rige la condonación de las multas, intereses y sanciones gracias a la vigencia de la Ley 511 Pampachaña Tributaria. 

Por otro lado, la autoridad tributaria municipal agregó que hasta la fecha 22 mil contribuyentes se acogieron a la condonación de los impuestos en mora, de los cuales “el 90% pagaron al contado y el 10% a través de un plan de facilidades de pago”. 

Los propietarios que quieren evitar el congelamiento de cuentas, el remate de sus inmuebles y la captura de sus vehículos, pueden aun pagar sus impuestos en mora sin multas, sin intereses y sin sanciones hasta el 29 de este diciembre, en todas las agencias de las entidades bancarias y mediante la banca por internet.

El pago también puede efectuarse en las cajas habilitadas en las oficinas de la ATM del edificio Armando Escobar Uría, ubicada en el ex Banco del Estado, calle Colón esquina Mercado de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 19:00 y sábados de 09:00 a 13:00. 

 


Te sugerimos

Arturo era el último oso polar en cautiverio en Mendoza Argentina