Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 02:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

196,5 kilómetros de la bandera de la reivindicación marítima de Bolivia

Bandera de la reivindicación marítima es de color azul y con 10 estrellas bordadas, una por cada departamento, incluido el Litoral perdido

publicado en 11 / Mar / 18

 Se logró batir un récord mundial al medir 196.5 kilómetros la bandera de reivindicación marítima  extendida desde la Apacheta  de La Paz hasta el Casco del Minero de Oruro, apoyando los alegatos orales de la demanda marítima ante  Corte Internacional de Justicia (CIJ), que comienzan el 19 de marzo.

Presidente Evo Morales se mostró complacido por el compromiso de Bolivia en torno a la reivindicación marítima, que este sábado mostró al mundo una bandera con una longitud de 196,5 kilómetros, según datos del Gobierno, entre el Casco Minero y la Apacheta. El Jefe de Estado pidió a la población que acompañe masivamente desde la primera jornada los alegatos orales por la demanda marítima.

“Hoy día es un hecho histórico, inédito que seguramente nunca se va a repetir en el mundo. Exactamente hemos registrado desde Apacheta hasta el guardatojo minero 196,5 kilómetros de bandera de reivindicación marítima, récord mundial, siendo que en la historia de la humanidad nunca más se va a repetir”, expresó la autoridad en el acto que cierra las actividades por el denominado “banderazo”, en Oruro.

Para el Presidente las manifestaciones de este día son como un “maremoto que se expresa con mucho sentimiento para decir basta de injusticia, enclaustramiento y humillaciones”, que alienta aún más al país de cara a las jornadas de alegatos orales de la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que se inician el lunes 19 de marzo. Por ello pidió que la gente se concentre en plazas de las ciudades capitales de los nueve departamentos, además del embanderamiento de casas, oficinas y avenidas de toda la nación.

“Las audiencias empiezan a las 10 de la mañana, hora europea, en Bolivia cinco de la mañana. Hemos decidido con autoridades nacionales que el día 19 de marzo a las 05.00 en el inicio de la audiencias orales nos vamos a concentrar en todas las plazas de las ciudades capitales de los nueve departamentos y algunas ciudades intermedias, además a embanderar nuestras casas, nuestras avenidas y oficinas con banderas Bolivia o de la reivindicación marítima”, enfatizó Evo. 

Media docena de helicópteros de la Fuerza Aérea Boliviana se desplazaron para testimoniar el "banderazo" transportando al Presidente, al vicepresidente Álvaro García Linera, además de una comitiva  de periodistas nacionales e internacionales, que siguieron detenidamente todo el recorrido.

La  bandera de la reivindicación marítima de color azul y con 10 estrellas bordadas, una por cada departamento, incluido el Litoral perdido, fue confeccionada por  militares, policías, organizaciones sociales, estudiantiles, académicas, privadas, campesinas, indígenas, mineras, entre otros sectores.

Las  banderas que fueron unidas tenían  tres metros  de ancho por un mínimo de 10 metros de largo. Pesó  75 toneladas  y fue llevada por unas 100 mil  personas, según los organizadores.   


Te sugerimos

Se entrega a la Policía uno de los buscados Julio César Saucedo por quema del TED cruceño y que su tatuaje no es del "Che Guevara"