Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 20:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Confirmado paro médico de cinco días desde el 15 de julio en Santa Cruz y Cochabamba contra la "jubilación forzada"

Evert Patiño confirmó que este miércoles en reunión del Comité de Crisis de Salud se definió la medida.

publicado en 10 / Jul / 24

“Hemos decretado asumir un paro movilizado desde este lunes 15 hasta el 19 de julio”, sostuvo el ejecutivo de la el ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Evert Patiño, a tiempo de confirmar que la medida será solo a nivel departamental.

Médicos en Santa Cruz definieron acatar un paro de cinco días en rechazo al proyecto de ley 035 de jubilación forzada en Santa Cruz. El ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Evert Patiño confirmó que este miércoles en reunión del Comité de Crisis de Salud se definió la medida.

“Como artículo primero, rechazamos cualquier forma de jubilación forzosa y exigimos el archivo del proyecto de ley 035. En caso de no atender la propuesta de los sectores movilizados, nos iremos a un paro de 120 horas del sector de salud”, dijo el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.

Los galenos dieron un plazo de cinco días a las autoridades del  Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa Plurinacional para atender la principal demanda del sector: retirar o archivar el proyecto de Ley de Pensiones que exige la jubilación obligatoria a los 65 años.

De acuerdo con Iriarte, el sector enviará una carta al presidente Luis Arce y al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huayttari. "Esperamos nos puedan convocar estas instancias, caso contrario iremos al paro”, dijo.

En los últimos meses, los médicos del sector público y de la seguridad social protagonizaron una serie de paros y protestas en rechazo al proyecto de ley 035. En abril de este año, los representantes del sector salud y los legisladores de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados instalaron meses de trabajo, pero no llegaron a un acuerdo. 


Te sugerimos

Padres de familia se declaran en estado de emergencia, anuncian acciones ante anuncio de paro del magisterio urbano para el vía viernes