Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Confirmado paro médico de cinco días desde el 15 de julio en Santa Cruz y Cochabamba contra la "jubilación forzada"

Evert Patiño confirmó que este miércoles en reunión del Comité de Crisis de Salud se definió la medida.

publicado en 10 / Jul / 24

“Hemos decretado asumir un paro movilizado desde este lunes 15 hasta el 19 de julio”, sostuvo el ejecutivo de la el ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Evert Patiño, a tiempo de confirmar que la medida será solo a nivel departamental.

Médicos en Santa Cruz definieron acatar un paro de cinco días en rechazo al proyecto de ley 035 de jubilación forzada en Santa Cruz. El ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), Evert Patiño confirmó que este miércoles en reunión del Comité de Crisis de Salud se definió la medida.

“Como artículo primero, rechazamos cualquier forma de jubilación forzosa y exigimos el archivo del proyecto de ley 035. En caso de no atender la propuesta de los sectores movilizados, nos iremos a un paro de 120 horas del sector de salud”, dijo el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.

Los galenos dieron un plazo de cinco días a las autoridades del  Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa Plurinacional para atender la principal demanda del sector: retirar o archivar el proyecto de Ley de Pensiones que exige la jubilación obligatoria a los 65 años.

De acuerdo con Iriarte, el sector enviará una carta al presidente Luis Arce y al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huayttari. "Esperamos nos puedan convocar estas instancias, caso contrario iremos al paro”, dijo.

En los últimos meses, los médicos del sector público y de la seguridad social protagonizaron una serie de paros y protestas en rechazo al proyecto de ley 035. En abril de este año, los representantes del sector salud y los legisladores de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados instalaron meses de trabajo, pero no llegaron a un acuerdo. 


Te sugerimos

Línea gratuita 800-10-4110, pre registro de vacunación COVID-19, app móvil y portal web son presentadas para la inmunización de la población contra el coronavirus