Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 16:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Muhammad Ali ya no está pero nos deja con más luces que sombras

A través de muchos matices que transformaron a Muhammad Ali en el deportista más fascinante del siglo XX, hay uno que queda postergado por su prodigiosa maestría en el ring y por el gesto revolucionario de negarse a combatir en Vietnam.

publicado en 06 / Jun / 16

Ali, el campeón que se puso al frente de la lucha por los derechos de los afroamericanos, se inició en el boxeo profesional con el apoyo (el dinero, digámoslo con todas las letras) de un trust de diez capitalistas blancos, quienes lo pusieron bajo la dirección de un entrenador también blanco, Angelo Dundee, quien lo acompañó durante toda su carrera.

Luego de ganarle el título a Sonny Liston en 1964, el mismo año en que el Congreso aprobaba una ley de Derechos Civiles que prohibía la discriminación, Ali anunció su conversión al islamismo y su adhesión a la Nación del Islam, una fracción radicalizada cuyo líder, Elijah Muhammad, tenía ideas estrambóticas sobre el origen del hombre y rechazaba la integración racial que tan bien parecía funcionar en la esquina de su propagandista más famoso.

El ensayista Gerald Early se pregunta si Ali no representó el enmascaramiento de la militancia, si no resultó más favorecido por el sistema que él mismo cuestionaba que otros ídolos negros, como el extraordinario Joe Louis, quien a su lado parecía un Tío Tom y, aún así, fue empujado a la pobreza por una impiadosa persecución del fisco dirigido por los blancos.

Según Early, Alí sonreía en una semana lo que Louis había sonreído en toda su vida; también parecía estar más cómodo y feliz rodeado de blancos de lo que nunca lo había estado el Bombardero de Detroit. Sin embargo, esta plasticidad social no le evitó que su rechazo a combatir en Vietnam, en 1967, le valiera multas, un largo proceso judicial y 43 meses fuera del ring, lo que, de acuerdo a Angelo Dundee, nos privó de ver al mejor Ali de todos.

Esos tiempos difíciles, donde sus abogados pugnaban para que no fuera a la cárcel (había sido condenado a cinco años de prisión y la Corte recién lo sobreseyó en 1971), el heredero de su corona, Joe Frazier, le daba dinero y apoyo moral. Ali se lo pagó muy mal una vez que fue habilitado de nuevo para boxear. Lo trató de gorila (insulto blanco), de negro servil, lo provocó de las peores maneras, generando en Frazier un odio que recién se aplacó en los días finales de su vida.

Como escribió el escritor Norman Mailer, Ali era un especialista “en trabajar sobre la vanidad de los otros; sabía que un peleador que había sido atado psicológicamente antes de subir al ring, ya había perdido la mitad, tres cuartos, no, toda la pelea”.

Early dice que “nadie encarnó la cultura popular norteamericana, sus excesos, sus barbaridades, sus densidades” mejor que Ali. El poeta Allen Ginsberg sostuvo que cambió para siempre el rostro de EE.UU.: “Antes de él, los negros tenían vergüenza de sí mismos; después de él, el orgullo los lanzó a la pelea”.


Te sugerimos

YPFB entregó a los hospitales del país más de 323,5 millones de pies cúbicos de gas natural y captó un ingreso superior a Bs 5,9 millones en el período 2022