Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 07:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

El papa Francisco desaprueba el gasto en armas durante la pandemia en su mensaje de Pascua: "Esto es escandaloso"

Francisco instó a la comunidad internacional a acelerar el suministro de vacunas contra el covid-19, en particular facilitando su distribución en países pobres

publicado en 04 / Apr / 21

"La pandemia aún se está extendiendo, mientras que la crisis social y económica sigue siendo grave, especialmente para los pobres. Sin embargo, y esto es escandaloso, los conflictos armados no han terminado y los arsenales militares se están fortaleciendo", afirmó. 

El papa Francisco se refirió este domingo, durante su mensaje de Pascua, al incremento de gastos en armas y la continuidad de conflictos bélicos en medio de la grave situación sanitaria a nivel mundial,  calificando el hecho como "escandaloso". 

Papa Francisco califica de ''escandaloso'' que persistan las guerras en  medio de la pandemia

En este sentido, la máxima autoridad de la Iglesia católica recordó que este domingo se celebra el Día de Sensibilización sobre las Minas Antipersonal. "Hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo. El señor, que es nuestra paz, nos ayude a superar la mentalidad de la guerra", afirmó.

Asimismo, Francisco instó a la comunidad internacional a acelerar el suministro de vacunas contra el covid-19, en particular facilitando su distribución en países pobres.

El papa, quién usualmente se dirige en la Pascua a un público de 100.000 feligreses en la Plaza de San Pedro, este año se presentó frente a menos de 200 personas en la Basílica de San Pedro, debido a la pandemia.

El coronavirus ha significado que este ha sido el segundo año consecutivo en que los servicios papales de Pascua han sido asistidos por pequeñas reuniones en un altar secundario de la Basílica de San Pedro, en lugar de por multitudes en la iglesia o en la plaza exterior.

Domingo de Pascua: el papa condenó los

Después de decir la misa, Francisco leyó su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), en el que tradicionalmente repasa los problemas del mundo y hace un llamado a la paz.

“La pandemia aún se está extendiendo, mientras que la crisis social y económica sigue siendo grave, especialmente para los pobres. Sin embargo, y esto es escandaloso, los conflictos armados no han terminado y los arsenales militares se están fortaleciendo ”, dijo.

Francisco, que normalmente habría dado la dirección a hasta 100.000 personas en la Plaza de San Pedro, habló con menos de 200 en la iglesia mientras el mensaje se transmitía a decenas de millones de personas en todo el mundo.

La plaza estaba vacía a excepción de unos pocos agentes de policía que imponían un estricto cierre nacional de tres días.

 


Te sugerimos

Día Mundial de Internet, en Bolivia se necesita mayor velocidad, menos costo y conexiones de fibra óptica