Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 16:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

El papa Francisco desaprueba el gasto en armas durante la pandemia en su mensaje de Pascua: "Esto es escandaloso"

Francisco instó a la comunidad internacional a acelerar el suministro de vacunas contra el covid-19, en particular facilitando su distribución en países pobres

publicado en 04 / Apr / 21

"La pandemia aún se está extendiendo, mientras que la crisis social y económica sigue siendo grave, especialmente para los pobres. Sin embargo, y esto es escandaloso, los conflictos armados no han terminado y los arsenales militares se están fortaleciendo", afirmó. 

El papa Francisco se refirió este domingo, durante su mensaje de Pascua, al incremento de gastos en armas y la continuidad de conflictos bélicos en medio de la grave situación sanitaria a nivel mundial,  calificando el hecho como "escandaloso". 

Papa Francisco califica de ''escandaloso'' que persistan las guerras en  medio de la pandemia

En este sentido, la máxima autoridad de la Iglesia católica recordó que este domingo se celebra el Día de Sensibilización sobre las Minas Antipersonal. "Hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo. El señor, que es nuestra paz, nos ayude a superar la mentalidad de la guerra", afirmó.

Asimismo, Francisco instó a la comunidad internacional a acelerar el suministro de vacunas contra el covid-19, en particular facilitando su distribución en países pobres.

El papa, quién usualmente se dirige en la Pascua a un público de 100.000 feligreses en la Plaza de San Pedro, este año se presentó frente a menos de 200 personas en la Basílica de San Pedro, debido a la pandemia.

El coronavirus ha significado que este ha sido el segundo año consecutivo en que los servicios papales de Pascua han sido asistidos por pequeñas reuniones en un altar secundario de la Basílica de San Pedro, en lugar de por multitudes en la iglesia o en la plaza exterior.

Domingo de Pascua: el papa condenó los

Después de decir la misa, Francisco leyó su mensaje “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo), en el que tradicionalmente repasa los problemas del mundo y hace un llamado a la paz.

“La pandemia aún se está extendiendo, mientras que la crisis social y económica sigue siendo grave, especialmente para los pobres. Sin embargo, y esto es escandaloso, los conflictos armados no han terminado y los arsenales militares se están fortaleciendo ”, dijo.

Francisco, que normalmente habría dado la dirección a hasta 100.000 personas en la Plaza de San Pedro, habló con menos de 200 en la iglesia mientras el mensaje se transmitía a decenas de millones de personas en todo el mundo.

La plaza estaba vacía a excepción de unos pocos agentes de policía que imponían un estricto cierre nacional de tres días.

 


Te sugerimos

El 2015 el papa Francisco estaría en Santa Cruz ó Tarija