Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 06:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Steve Forbes a Javier Milei: "Si no dolariza la economía de inmediato, no tendrá éxito"

"En otras palabras, si un argentino tiene una deuda de, digamos, 1 millón de pesos, pasaría a deber 1.200 dólares después de que el dólar reemplace al peso" afirmó el editor de Forbes

publicado en 14 / Feb / 24

Editor jefe y nieto del fundador de la revista Forbes, una de las más importantes del mundo en cuestiones de economía y negocios, Steve Forbes, le dedicó al presidente Javier Milei una carta abierta en la que le pidió dolarizar la economía de inmediato. “Si no lo hace, no tendrá éxito y ese fracaso desacreditará la filosofía del libre mercado”, dijo el empresario.

En un mensaje grabado y publicado en la cuenta oficial de Youtube de la marca Forbes, el ejecutivo expresó un mensaje cuatro minutos de reconocimiento y de consejo al jefe de Estado argentino, en el que elogió su discurso ante el Foro Económico Mundial en Davos y en el que postuló a Milei como uno de los referentes del libre mercado a nivel global.

“Sobre sus hombros descansa no sólo el futuro de su país sino también la causa de la libertad y el libre mercado en todo el mundo”, dijo Forbes.

“El mes pasado pronunció uno de los grandes discursos de nuestra época en el WEF, presentó una sólida defensa del capitalismo y describió con precisión la amenaza que todos enfrentamos del socialismo moderno”, elogió.

“Usted planteó con razón y contundencia que los Gobiernos pueden manipular y controlar nuestra vida personal a través de extensas regulaciones”, continuó.

“No perdió tiempo en proponer reformas radicales tan pronto como prestó juramento como presidente de Argentina. Pero su revolución de la libertad va camino al fracaso a menos que lleve a cabo inmediatamente la parte más importante de su plataforma electoral, reemplazando el peso por el dólar estadounidense.

Desde su victoria electoral, lo han inundado con una avalancha de advertencias de que no es posible dolarizar la economía; este coro chillón de detractores está totalmente equivocado”, continuó Forbes.

“Puedes hacerlo ahora mismo. Los opositores afirman que Argentina no posee suficientes dólares estadounidenses para cambiarlos por pesos. No es verdad.

Su gobierno ya tiene a mano más que suficientes dólares para comprar cada billete y moneda en peso y mucho dinero sobrante”, dijo Forbes, ex candidato presidencial por el Partido Republicano. Su paso como CEO de la compañía fue el último de la dinastía Forbes en el sillón principal de la compañía y fue sucedido por Mike Perlis y años más tarde por Michael Federle.

Más adelante en su mensaje, citó a los economistas Steve Hanke y a Francisco Zalles respecto a que “todos los demás activos y pasivos en pesos son simplemente derechos o razones nominales que pueden expresarse o redenominarse en cualquier momento en cualquier unidad monetaria de cuenta”, mencionó.

“En otras palabras, si un argentino tiene una deuda de, digamos, 1 millón de pesos, pasaría a deber 1.200 dólares después de que el dólar reemplace al peso”.

“Los preocupados pasan por alto un hecho enorme que el pueblo argentino ya posee: decenas de miles de millones de dólares estadounidenses escondidos tanto en el extranjero como debajo de los colchones en casa. Las transacciones en Argentina se realizan cada vez más con billetes de dólares o denominadas en dólares. 

Dolarizar pondría fin a la enorme inflación casi de la noche a la mañana. Y permitirá que su país vuelva a experimentar rápidamente un crecimiento real. Ahora la gente sólo ve dolor, la dolarización pondría fin a la mayor fuente de sufrimiento”, mencionó Forbes.

“Paralelamente a desechar el peso con el dólar estadounidense, el Presidente debe reducir drásticamente las tasas impositivas. Una vez más, el FMI y otros gritarán que no se debe hacer esto, que avivaría la inflación.

Una vez más, están profundamente equivocados. La prosperidad no causa inflación. Reducir el valor de su moneda sí lo hace. Señor presidente, si no dolariza inmediatamente la economía, no tendrá éxito y ese fracaso desacreditará la filosofía del libre mercado tan necesaria para un mundo mejor”, concluyó.

Ese mensaje fue compartido por el ministro de Economía Luis Caputo. “Ya lo dije antes y lo repito, nuestro presidente es hoy una de las 5 personas más influyentes del mundo.

Mucha gente en nuestro país no tiene idea la dimensión que ha cobrado su prédica. Los ojos del mundo están mirando lo que pasa en Argentina”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

 


Te sugerimos

LAS EMPRESAS AMAZON, GOOGLE, Y FACEBOOK ARMAN UN FRENTE PARA DEFENDER IN INTERNET LIBRE