Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Informe confirma contaminación en Ayllu San Agustín de Puñaca del departamento de Oruro, pero omite datos en las conclusiones

Pobladores han denunciado desde hace varios años la contaminación debido a que los residuos de las actividades mineras desembocan en sus vertientes, incluyendo uno proveniente del Río Huanuni

publicado en 27 / Sep / 23

El informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) confirmó la contaminación en las aguas de consumo humano y agrícola del Ayllu San Agustín de Puñaca, en el municipio de Poopó, con metales pesados.

Se omitió mencionar esta información en las conclusiones presentadas al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), lo cual generó el rechazo por parte de los pobladores.

Según explicó Yasin Peredo, técnico del Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (Cenda), el informe del MMAyA fue entregado al TCP hace aproximadamente 15 días y luego se socializó con el Ayllu el viernes 22 de septiembre debido a las demandas planteadas.

El Ayllu Puñaca ha decidido rechazar el informe porque consideramos que se ha actuado de manera desleal. Hemos tenido reuniones y acordamos que el informe sería enviado al Tribunal Constitucional una vez consensuado con nosotros.

Pero ellos ya lo han presentado sin incluir en las conclusiones la presencia de plomo, zinc, cadmio, arsénico y otros metales pesados provenientes de la minería que afectan la salud tanto de los pobladores como de los animales. El Estado ha omitido estos datos, detalló Peredo.

Esta acción de tomar muestras y determinar la contaminación del agua fue ordenada por la Sentencia Constitucional Plurinacional 1471/2023-S3.

Los pobladores han denunciado desde hace varios años la contaminación debido a que los residuos de las actividades mineras desembocan en sus vertientes, incluyendo uno proveniente del Río Huanuni.

Álvaro Ramírez, profesional del Viceministerio de Agua Potable del MMAyA, mostró una explicación adicional donde se evidencia que hay metales pesados que superan los límites permitidos, pero no fueron incluidos en las conclusiones. Ante este hecho, los pobladores lo cuestionaron.

Las autoridades originarias del Ayllu redactaron un rechazo al informe del MMAyA mediante un acta firmada por los pobladores. Prudencio Poma, tata mallku del Ayllu San Agustín de Puñaca, solicitó apoyo ya que además de no contar con agua potable, el informe confirmó la contaminación en las vertientes utilizadas para consumo.

«Sentimos que este informe no muestra la verdadera magnitud del problema. Los pobladores estamos consumiendo agua contaminada y el agua potable que nos proporcionan desde Poopó solo llega una vez al mes. Necesitamos ayuda», ratificó Poma.

En la presentación del informe también estuvieron presentes técnicos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y del Ministerio de Salud y Deportes. Pedro Medina, representante de este último ministerio, al enterarse de los resultados se comprometió a tomar medidas para analizar la salud de la población.

En junio de este año, el MMAyA tomó muestras de agua en siete puntos diferentes. Paralelamente, el Ayllu contrató a Spectrolab con la asistencia del Cenda para realizar análisis similares. Ambos informes confirmaron la contaminación.


Te sugerimos

Franco Armani entrenó con penales con sus compañeros de la selección Argentina