Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 19:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

Sergio Méndez exjefe de gabinete de Arturo Murillo es deportado y aprehendido por la compra de gas lacrimógeno con un sobreprecio de $us 2,3 millones

También es investigado el exministro de Defensa Luis Fernando López Julio de Jeanine Áñez aunque se encuentra en calidad de refugiado en Paraguay

publicado en 03 / Apr / 24

Sergio Méndez y Arturo Murillo están involucrados en el escándalo por soborno y sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos. Murillo está sentenciado en Estados Unidos por soborno y lavado de dinero; era ministro de Gobierno en la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez.

La investigación, destapada en mayo de 2021, determinó que la empresa Bravo Tactical Solutions (BTS), con sede en Florida, se adjudicó de forma directa la compra de gas lacrimógeno y otros equipos no letales por cerca de $us 5,6 millones, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.

Los $us 2,3 millones que ganó ese “clan mafioso”, como lo denominó el ministro Del Castillo, fue transferido a cuentas en Estados Unidos. Ese dinero luego retornó a las cuentas de los involucrados, entre ellos, Philip Lichtenfeld, Bryan y Luis Berkman, además de Sergio Méndez Mendizábal, todos con sentencias.

En ese caso, también es investigado el exministro de Defensa Luis Fernando López Julio, también del gobierno de Áñez; aunque se encuentra en calidad de refugiado en Paraguay

Vinculado al caso, Arturo Murillo fue sentenciado a 70 meses de prisión el 4 de enero de 2023. Eso, luego de que la Corte de Distrito de los Estados Unidos lo hallara culpable en ese proceso.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que Sergio Méndez, el exjefe de gabinete de Arturo Murillo, fue deportado desde Estados Unidos la madrugada de este miércoles y fue aprehendido por la Policía Boliviana.

“Se informa a la población que el señor Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal (ex jefe de gabinete de Arturo Murillo) llegó a nuestro país en horas de la madrugada deportado desde Estados Unidos, donde estaba cumpliendo condena por lavado de dinero”, informó la autoridad en sus redes sociales.

“Ahora fue puesto ante la Justicia en nuestro país para que responda por sus delitos”, informó el titular de Gobierno, el ahora aprehendido llegó al aeropuerto internacional de Viru Viru a las 05.50.


Te sugerimos

Ex procurador Wilfredo Chávez reaparece como abogado del ala "evista" y fija posición sobre la Opinión Consultiva