Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 23:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Sergio Méndez exjefe de gabinete de Arturo Murillo es deportado y aprehendido por la compra de gas lacrimógeno con un sobreprecio de $us 2,3 millones

También es investigado el exministro de Defensa Luis Fernando López Julio de Jeanine Áñez aunque se encuentra en calidad de refugiado en Paraguay

publicado en 03 / Apr / 24

Sergio Méndez y Arturo Murillo están involucrados en el escándalo por soborno y sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos. Murillo está sentenciado en Estados Unidos por soborno y lavado de dinero; era ministro de Gobierno en la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez.

La investigación, destapada en mayo de 2021, determinó que la empresa Bravo Tactical Solutions (BTS), con sede en Florida, se adjudicó de forma directa la compra de gas lacrimógeno y otros equipos no letales por cerca de $us 5,6 millones, con un sobreprecio de $us 2,3 millones.

Los $us 2,3 millones que ganó ese “clan mafioso”, como lo denominó el ministro Del Castillo, fue transferido a cuentas en Estados Unidos. Ese dinero luego retornó a las cuentas de los involucrados, entre ellos, Philip Lichtenfeld, Bryan y Luis Berkman, además de Sergio Méndez Mendizábal, todos con sentencias.

En ese caso, también es investigado el exministro de Defensa Luis Fernando López Julio, también del gobierno de Áñez; aunque se encuentra en calidad de refugiado en Paraguay

Vinculado al caso, Arturo Murillo fue sentenciado a 70 meses de prisión el 4 de enero de 2023. Eso, luego de que la Corte de Distrito de los Estados Unidos lo hallara culpable en ese proceso.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que Sergio Méndez, el exjefe de gabinete de Arturo Murillo, fue deportado desde Estados Unidos la madrugada de este miércoles y fue aprehendido por la Policía Boliviana.

“Se informa a la población que el señor Sergio Rodrigo Méndez Mendizábal (ex jefe de gabinete de Arturo Murillo) llegó a nuestro país en horas de la madrugada deportado desde Estados Unidos, donde estaba cumpliendo condena por lavado de dinero”, informó la autoridad en sus redes sociales.

“Ahora fue puesto ante la Justicia en nuestro país para que responda por sus delitos”, informó el titular de Gobierno, el ahora aprehendido llegó al aeropuerto internacional de Viru Viru a las 05.50.


Te sugerimos

Fiscalía de La Paz abre proceso penal por el deslizamiento de mazamorra, citará a los alcaldes de La Paz y Achocalla