Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Muere Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, magnate y personalidad polémica

También amasó millones con el sector inmobiliario y financiero hasta llegar a la política, seduciendo a la vez telespectadores y votos

publicado en 12 / Jun / 23

Apodado “el inmortal” por su longevidad en política, el senador y empresario había sido ingresado el viernes pasado en un hospital de Milán. Silvio Berlusconi, tres veces primer ministro de Italia y magnate de los medios salpicado por una lluvia de escándalos, falleció a los 86 años a causa de una leucemia, indicó este lunes su portavoz.

Entre los hombres más ricos de Italia, que llegó al puesto 118 en 2011 de la lista de personas más adineradas del mundo, fue un gran comunicador y un anticomunista convencido, amado y odiado con la misma intensidad.

Nacido el 29 de septiembre de 1936, hijo de un empleado de banco, animador de cruceros en su juventud y graduado en derecho, el origen de su enorme fortuna ha desatado todo tipo de especulaciones y sigue siendo incierto.

Incluso se habló de la posibilidad de que proviniera de préstamos hechos por la mafia siciliana según denunciaron varios periodistas. Con sus canales privados de televisión, salpicados de programas con bellas mujeres casi desnudas, conquistó al gran público.

El empresario audaz e innovador que inventó un peculiar e imitado formato de televisión comercial en la década de 1980, tuvo que pasar sus últimos años de vida saliendo y entrando del hospital San Raffaele de Milán, su ciudad natal, por su frágil salud.

El político y empresario, que esquivó en el pasado todo tipo de turbulencias, ganó tres elecciones y lideró uno de los gobiernos más largos de la posguerra, padecía una leucemia crónica, según revelaron sus médicos el 6 abril tras haber sido hospitalizado por problemas respiratorios.

Su aura se mantuvo intacta durante décadas gracias a su personalidad expansiva y su vida disipada, que lo llevó muchas veces al banquillo de los acusados por corrupción, compra de testigos y fraude fiscal.

Conocido por sus orgías ‘bunga bunga’ y sus chistes vulgares, incluso en reuniones internacionales, como cuando comentó el físico de la entonces canciller alemana Angela Merkel, Berlusconi fue todo un personaje en el extranjero además de un emblema de una Italia en rápido crecimiento.

El político y empresario fue primer ministro durante nueve años en total, entre 1994 y 2011 y consolidó su inmensa riqueza en la década de los 80 y 90.

Con el paso de los años, el ‘Caimán’, uno de sus numerosos apodos, se sometió a numerosas cirugías en el rostro para rejuvenecerse, usaba maquillaje para cubrir las arrugas y solía estar acompañado por una novia notablemente joven.

Paralelamente a su historia personal, el partido que fundó, Forza Italia, fue registrando un lento descenso, pasando del 29,43% de los votos en las elecciones legislativas del 2001 a un 8% en 2022.

El magnate estuvo años enredado judicialmente en las demandas presentadas por sus controvertidos festines eróticos durante su mandato de primer ministro, en los que participaba una menor de edad de origen marroquí, “Ruby robacorazones”, a la cual solía presentar como la sobrina del presidente egipcio Hosni Mubarak.

Por ese escándalo, conocido también como “Rubygate”, que suscitó gran interés fuera y dentro de Italia, fue sometido a tres juicios. Si bien fue absuelto por el delito de prostitución de menor, fue procesado por sobornar a los testigos de ese caso, la mayoría modelos y prostitutas, juicios que perjudicaron su imagen.

También amasó millones con el sector inmobiliario y financiero hasta llegar a la política, seduciendo a la vez telespectadores y votos, aunque no logró cumplir su mayor sueño: el de llegar a ser presidente de la República.

Con el holding Fininvest, que contaba con tres canales de televisión, varios periódicos además de la editorial Mondadori, acumuló más poder y su imperio se extendió a nivel internacional.

Cuando la cruzada contra la corrupción de los jueces de la operación Manos Limpias revolucionó a Italia al inicio de la década de los 90, el magnate, que nunca había ocupado un cargo público, se lanzó a las elecciones en 1994 obteniendo un arrasador éxito.

Su original método, con publicidades, mensajes, cartas y regalos a los electores, estuvo marcado también por los ataques feroces a los rivales, los comentarios despectivos y ofensivos contra los comunistas y los jueces, junto con las promesas incumplidas de modernizar el país. Fue el precursor de un estilo de político millonario que ha sido repetido a nivel mundial, que ignora y pasa por alto principios éticos y morales.

El magnate que jamás renunció a sus negocios y empresas, abriendo el debate sobre el conflicto de intereses, en noviembre de 2011 tuvo que ceder bajo los abucheos las riendas de una Italia sumida en una grave crisis financiera.

Condecorado como “Caballero del Trabajo” (‘Cavaliere del Lavoro’) a los 41 años, perdió el título tras la condena definitiva en 2013 a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en su empresa Mediaset y por ello expulsado del Senado después de veinte años de presencia continua en el parlamento.

Padre de cinco hijos de dos matrimonios y varias veces abuelo, Silvio Berlusconi no deja herederos políticos, pero sí muchos económicos, tras el reparto de su inmenso patrimonio.

 


Te sugerimos

Se cierra la doble vía Caracollo-Confital por nevada de acuerdo a la ABC Administradora de carreteras