Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Denuncian que ocupantes de camioneta desconocida ocasionan incendios en Concepción en la Chiquitania Boliviana

Jacinto Salazar denunció que la camioneta tenía vidrios oscuros y salió de las comunidades de esa región a "alta velocidad" cuando fue sorprendida por una comisión de campesinos que fue a verificar el lugar del incendio en esa región, ubicada a 600 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz y a 120 de Santa Rosa de Roca

publicado en 03 / Sep / 19

Secretario de Organización de la Central Única de Trabajadores Campesinos de Concepción, Jacinto Salazar, denunció el lunes que los ocupantes de una camioneta desconocida ocasionaron incendios forestales en el municipio de Concepción, en la Chiquitania boliviana, y pidió al Gobierno desplazar efectivos policiales y bomberos al lugar.

"Lamentamos informar que hoy día a las dos de la tarde comenzó el fuego muy rápidamente, pero no sabíamos de dónde venía y detectamos una camioneta blanca Mitsubishi Preston saliendo de una de las comunidades, quienes prendieron el fuego y se han escapado", informó en un contacto con la Red Patria Nueva. Salazar dijo que la camioneta tenía vidrios oscuros y salió de las comunidades de esa región a "alta velocidad" cuando fue sorprendida por una comisión de campesinos que fue a verificar el lugar del incendio en esa región, ubicada a 600 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz y a 120 de Santa Rosa de Roca.

Resultado de imagen para INCENDIO PROVOCADO CHIQUITANIA

"Nuestras comunidades son legalmente asentadas desde hace 15 años en la zona, trabajamos como productores de maní y la verdad nos preocupa hartísimo este daño tanto económico y ecológico", manifestó el dirigente campesino. Ante ese incendio, manifestó que pobladores de todas las comunidades aledañas procedieron a realizar trabajos de mitigación para evitar que ese incendio pase a la TCO (Tierra Comunitaria de Origen) Monteverde.

"Tenemos 280 afiliados y los 280 afiliados en este momento se están movilizando para apagar el fuego y hacer que se aplaque rápidamente, si esto no se da estaremos perjudicando a mucha gente y agricultores que ya estaban en la etapa de sembrar sus tierras", advirtió. En ese marco, pidió al Gobierno el envío de efectivos policiales a esa región para realizar controles rutinarios y atrapar a los responsables, además de bomberos para coadyuvar en las tareas antiincendios.

Salazar también pidió el envío de médicos a esa zona para atender a los afectados, ya sean personas o animales.  "La Policía está a 200 kilómetros de donde vivimos, aprovechamos el momento para pedir un puesto policial. Nosotros estamos organizados como comunidades interculturales y la verdad quisiéramos saber de dónde vienen y quién es esa persona; no podemos hacernos daño entre humanos"afirmó.


Te sugerimos

Alto Beni protege su territorio y declara como "ecológico y libre de actividad y contaminación minera" pero Vicepresidente presentó un recurso para derogar esa normativa