Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno desde el lunes 22 de abril

Maestros decidieron romper el diálogo al considerar que ministro Veliz se niega a revisar sus peticiones

publicado en 16 / Apr / 24

“Se ha ratificado intensificar las medidas de presión. Entre el sábado y domingo van a llegar contingentes de maestros para iniciar desde el lunes nuestras movilizaciones”, informó su máximo dirigente de los profesores urbanos, Patricio Molina.

En ampliado de emergencia de la ciudad paceña, la dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno y anuncian que llegarán delegaciones de todo el país. El sector está contra del reordenamiento de ítems.

31 delegaciones de maestros del país llegarán el fin de semana a la ciudad alteña para luego descender el lunes 22 de abril a La Paz con el propósito de recorrer las principales arterias y llegar a puertas del Ministerio de Educación donde pretenden realizar un plantón.

Según la dirigencia, desde la pasada gestión el Ministerio de Educación inició con una fase de reordenamiento de maestros en unidades educativas. Ahora, la dirigencia de los maestros pretender movilizarse contra esta determinación.

Recordemos que hace una semana, la reunión entre el ministro de Educación, Omar Veliz, y los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) quedó en un cuarto intermedio.

Según los datos del Ministerio de Educación que fueron publicados en la anterior gestión, hay colegios donde existen solo 20 estudiantes por curso y están pasando clases con cinco maestros de diferentes materias, mientras que en otras unidades educativas, algunos maestros trabajan con 40 estudiantes.

Los maestros decidieron romper el diálogo al considerar que Veliz se niega a revisar sus peticiones, limitándose únicamente al reglamento de reordenamiento de ítems.

En su momento, desde el Ministerio de Educación explicaron que el reordenamiento en las unidades educativas fiscales pretende buscar un equilibrio que fue detectado en varios colegios del país.

 


Te sugerimos

Hasta este lunes se administraron 127.916 dosis de la vacuna contra la influenza en Bolivia