Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno desde el lunes 22 de abril

Maestros decidieron romper el diálogo al considerar que ministro Veliz se niega a revisar sus peticiones

publicado en 16 / Apr / 24

“Se ha ratificado intensificar las medidas de presión. Entre el sábado y domingo van a llegar contingentes de maestros para iniciar desde el lunes nuestras movilizaciones”, informó su máximo dirigente de los profesores urbanos, Patricio Molina.

En ampliado de emergencia de la ciudad paceña, la dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno y anuncian que llegarán delegaciones de todo el país. El sector está contra del reordenamiento de ítems.

31 delegaciones de maestros del país llegarán el fin de semana a la ciudad alteña para luego descender el lunes 22 de abril a La Paz con el propósito de recorrer las principales arterias y llegar a puertas del Ministerio de Educación donde pretenden realizar un plantón.

Según la dirigencia, desde la pasada gestión el Ministerio de Educación inició con una fase de reordenamiento de maestros en unidades educativas. Ahora, la dirigencia de los maestros pretender movilizarse contra esta determinación.

Recordemos que hace una semana, la reunión entre el ministro de Educación, Omar Veliz, y los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) quedó en un cuarto intermedio.

Según los datos del Ministerio de Educación que fueron publicados en la anterior gestión, hay colegios donde existen solo 20 estudiantes por curso y están pasando clases con cinco maestros de diferentes materias, mientras que en otras unidades educativas, algunos maestros trabajan con 40 estudiantes.

Los maestros decidieron romper el diálogo al considerar que Veliz se niega a revisar sus peticiones, limitándose únicamente al reglamento de reordenamiento de ítems.

En su momento, desde el Ministerio de Educación explicaron que el reordenamiento en las unidades educativas fiscales pretende buscar un equilibrio que fue detectado en varios colegios del país.

 


Te sugerimos

Se recuperó $us 820.000 por caso gases lacrimógenos fue robado en el proceso de adquisición dijo ministro de Gobierno Eduardo del Castillo