Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno desde el lunes 22 de abril

Maestros decidieron romper el diálogo al considerar que ministro Veliz se niega a revisar sus peticiones

publicado en 16 / Apr / 24

“Se ha ratificado intensificar las medidas de presión. Entre el sábado y domingo van a llegar contingentes de maestros para iniciar desde el lunes nuestras movilizaciones”, informó su máximo dirigente de los profesores urbanos, Patricio Molina.

En ampliado de emergencia de la ciudad paceña, la dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno y anuncian que llegarán delegaciones de todo el país. El sector está contra del reordenamiento de ítems.

31 delegaciones de maestros del país llegarán el fin de semana a la ciudad alteña para luego descender el lunes 22 de abril a La Paz con el propósito de recorrer las principales arterias y llegar a puertas del Ministerio de Educación donde pretenden realizar un plantón.

Según la dirigencia, desde la pasada gestión el Ministerio de Educación inició con una fase de reordenamiento de maestros en unidades educativas. Ahora, la dirigencia de los maestros pretender movilizarse contra esta determinación.

Recordemos que hace una semana, la reunión entre el ministro de Educación, Omar Veliz, y los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) quedó en un cuarto intermedio.

Según los datos del Ministerio de Educación que fueron publicados en la anterior gestión, hay colegios donde existen solo 20 estudiantes por curso y están pasando clases con cinco maestros de diferentes materias, mientras que en otras unidades educativas, algunos maestros trabajan con 40 estudiantes.

Los maestros decidieron romper el diálogo al considerar que Veliz se niega a revisar sus peticiones, limitándose únicamente al reglamento de reordenamiento de ítems.

En su momento, desde el Ministerio de Educación explicaron que el reordenamiento en las unidades educativas fiscales pretende buscar un equilibrio que fue detectado en varios colegios del país.

 


Te sugerimos

Abogado Thomas Becker considera que políticos de oposición tienen más interés en defender a Jeanine Áñez y no defender a las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba