Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno desde el lunes 22 de abril

Maestros decidieron romper el diálogo al considerar que ministro Veliz se niega a revisar sus peticiones

publicado en 16 / Apr / 24

“Se ha ratificado intensificar las medidas de presión. Entre el sábado y domingo van a llegar contingentes de maestros para iniciar desde el lunes nuestras movilizaciones”, informó su máximo dirigente de los profesores urbanos, Patricio Molina.

En ampliado de emergencia de la ciudad paceña, la dirigencia del Magisterio urbano de las 31 federaciones del país determinó reactivar sus movilizaciones en la sede de Gobierno y anuncian que llegarán delegaciones de todo el país. El sector está contra del reordenamiento de ítems.

31 delegaciones de maestros del país llegarán el fin de semana a la ciudad alteña para luego descender el lunes 22 de abril a La Paz con el propósito de recorrer las principales arterias y llegar a puertas del Ministerio de Educación donde pretenden realizar un plantón.

Según la dirigencia, desde la pasada gestión el Ministerio de Educación inició con una fase de reordenamiento de maestros en unidades educativas. Ahora, la dirigencia de los maestros pretender movilizarse contra esta determinación.

Recordemos que hace una semana, la reunión entre el ministro de Educación, Omar Veliz, y los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) quedó en un cuarto intermedio.

Según los datos del Ministerio de Educación que fueron publicados en la anterior gestión, hay colegios donde existen solo 20 estudiantes por curso y están pasando clases con cinco maestros de diferentes materias, mientras que en otras unidades educativas, algunos maestros trabajan con 40 estudiantes.

Los maestros decidieron romper el diálogo al considerar que Veliz se niega a revisar sus peticiones, limitándose únicamente al reglamento de reordenamiento de ítems.

En su momento, desde el Ministerio de Educación explicaron que el reordenamiento en las unidades educativas fiscales pretende buscar un equilibrio que fue detectado en varios colegios del país.

 


Te sugerimos

COLEGA DE TINELLI LO CRITICA: "TINELLI TIENE HIPOCRESÍA TELEVISIVA"