Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 20:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Sala Constitucional de Beni suspende preselección para las judiciales y dispone aprobar nuevo reglamento

También se añade en el fallo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe "emitir un nuevo reglamento que proteja el ejercicio de los derechos fundamentales y las garantías constitucionales.."

publicado en 13 / Apr / 23

Sala Constitucional Primera de Beni dio curso a un amparo constitucional del abogado Miguel Balcázar y suspendió el proceso legislativo de preselección de candidatos a las elecciones para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional. También determinó que el Legislativo debe aprobar una nueva convocatoria.

Correo del Sur reveló el contenido del fallo constitucional que dispone “dejar sin efecto la convocatoria pública a postulantes para la preselección de candidatos y candidatas para la conformación de candidatos al TCP, TSJ, TA y Consejo de la Magistratura 2023 en tanto se subsane el requisito contenido en el reglamento señalado, identificado en el punto primero de la parte resolutiva del presente fallo constitucional”.

Balcázar objetó el numeral 16 del artículo 19 del Reglamento de Preselección, que establece como un “requisito común” para los aspirantes “no haber expresado posturas políticas de manera pública” y que debe certificarse con una declaración jurada (voluntaria) ante notario de Fe Publica, en original”.

La decisión de la Sala Constitucional Primera de Beni fue remitida al Tribunal Constitucional Plurinacional, para su revisión.

También se añade en el fallo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe “emitir un nuevo reglamento que proteja el ejercicio de los derechos fundamentales y las garantías constitucionales, estableciendo un nuevo cronograma y plazos correspondientes para su ejecución”.

Hasta el miércoles estaba en marcha el proceso de preselección de candidatos para ir a elecciones y formar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.

Vocales Marco Antonio Justiniano y Jesús Martínez otorgaron tutela al abogado Balcázar, precandidato, quien planteó la acción de amparo contra el presidente de la ALP y vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca.

El camino rumbo a las elecciones judiciales empezó con la aprobación del reglamento y la convocatoria para la preselección de aspirantes. El 29 de marzo dio inicio la recepción de las postulaciones que debía, según cronograma, concluir este sábado.


Te sugerimos

YVY MARAEY PELÍCULA BOLIVIANA SE ESTRENARÁ EN LA ORGANIZACIÓN DELAS NACIONES UNIDAS ONU