Lobo del Aire
La Paz 28 de Octubre de 2025, 20:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Sala Constitucional de Beni suspende preselección para las judiciales y dispone aprobar nuevo reglamento

También se añade en el fallo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe "emitir un nuevo reglamento que proteja el ejercicio de los derechos fundamentales y las garantías constitucionales.."

publicado en 13 / Apr / 23

Sala Constitucional Primera de Beni dio curso a un amparo constitucional del abogado Miguel Balcázar y suspendió el proceso legislativo de preselección de candidatos a las elecciones para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional. También determinó que el Legislativo debe aprobar una nueva convocatoria.

Correo del Sur reveló el contenido del fallo constitucional que dispone “dejar sin efecto la convocatoria pública a postulantes para la preselección de candidatos y candidatas para la conformación de candidatos al TCP, TSJ, TA y Consejo de la Magistratura 2023 en tanto se subsane el requisito contenido en el reglamento señalado, identificado en el punto primero de la parte resolutiva del presente fallo constitucional”.

Balcázar objetó el numeral 16 del artículo 19 del Reglamento de Preselección, que establece como un “requisito común” para los aspirantes “no haber expresado posturas políticas de manera pública” y que debe certificarse con una declaración jurada (voluntaria) ante notario de Fe Publica, en original”.

La decisión de la Sala Constitucional Primera de Beni fue remitida al Tribunal Constitucional Plurinacional, para su revisión.

También se añade en el fallo que la Asamblea Legislativa Plurinacional debe “emitir un nuevo reglamento que proteja el ejercicio de los derechos fundamentales y las garantías constitucionales, estableciendo un nuevo cronograma y plazos correspondientes para su ejecución”.

Hasta el miércoles estaba en marcha el proceso de preselección de candidatos para ir a elecciones y formar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura.

Vocales Marco Antonio Justiniano y Jesús Martínez otorgaron tutela al abogado Balcázar, precandidato, quien planteó la acción de amparo contra el presidente de la ALP y vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca.

El camino rumbo a las elecciones judiciales empezó con la aprobación del reglamento y la convocatoria para la preselección de aspirantes. El 29 de marzo dio inicio la recepción de las postulaciones que debía, según cronograma, concluir este sábado.


Te sugerimos

Chile admite que tiene obligaciones con Bolivia en el tema marítimo