Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 10:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno al primer trimestre de 2023

Contrato con la empresa Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), el volumen del energético exportado al país vecino, permitió alcanzar un monto facturado de $us 177,93 millones

publicado en 22 / May / 23

$us 611 millones facturó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, entre enero y marzo de 2023, informó este lunes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

De enero a marzo de 2023, el consumo en el mercado interno permitió cubrir la demanda de los sectores de generación térmica para los sistemas eléctricos, residencial, comercial, industrial, transporte vehicular, consumidores directos y otros. El volumen promedio posibilitó facturar un monto de $us 49,84 millones.

Según una nota de prensa, bajo las condiciones contractuales vigentes con Petrobras y otros clientes de la República Federativa de Brasil, como MTGAS, la comercialización de gas natural al país vecino permitió facturar $us 383,45 millones en el primer trimestre de esta gestión.

“La nominación de Petrobras ha evidenciado una coyuntura comercial en Brasil, debido a las fiestas de fin año, los festejos de carnavales y, especialmente, debido a que las generadoras térmicas no han funcionado a capacidad plena, toda vez que los embalses están llenos por la época de lluvias”, explicó Dorgathen.

En el marco del contrato con la empresa Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), el volumen del energético exportado al país vecino, permitió alcanzar un monto facturado de $us 177,93 millones, en igual período. 


Te sugerimos

La cisticercosis enfermedad que habría matado al actor mexicano Sebastián Ferrat