Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno al primer trimestre de 2023

Contrato con la empresa Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), el volumen del energético exportado al país vecino, permitió alcanzar un monto facturado de $us 177,93 millones

publicado en 22 / May / 23

$us 611 millones facturó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y al mercado interno, entre enero y marzo de 2023, informó este lunes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

De enero a marzo de 2023, el consumo en el mercado interno permitió cubrir la demanda de los sectores de generación térmica para los sistemas eléctricos, residencial, comercial, industrial, transporte vehicular, consumidores directos y otros. El volumen promedio posibilitó facturar un monto de $us 49,84 millones.

Según una nota de prensa, bajo las condiciones contractuales vigentes con Petrobras y otros clientes de la República Federativa de Brasil, como MTGAS, la comercialización de gas natural al país vecino permitió facturar $us 383,45 millones en el primer trimestre de esta gestión.

“La nominación de Petrobras ha evidenciado una coyuntura comercial en Brasil, debido a las fiestas de fin año, los festejos de carnavales y, especialmente, debido a que las generadoras térmicas no han funcionado a capacidad plena, toda vez que los embalses están llenos por la época de lluvias”, explicó Dorgathen.

En el marco del contrato con la empresa Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), el volumen del energético exportado al país vecino, permitió alcanzar un monto facturado de $us 177,93 millones, en igual período. 


Te sugerimos

De Estrella del fútbol africano a Presidente de Liberia