Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 14:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

EE.UU. anunció recompensa de $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez y Andrónico Rodriguez afirma que "no corresponde" que Dávila sea extraditado

Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero

publicado en 02 / Feb / 22

Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, actualmente detenido en el penal de San Pedro de La Paz por legitimación de ganancias ilícitas. 

Esta recompensa se ofrece bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado y la información fue difundida mediante un comunicado de prensa publicado.

Pues “se cree que durante su tiempo como director de la FELCN, Dávila usó su cargo para salvaguardar aviones utilizados para transportar cocaína a través de terceros países para su distribución en los Estados Unidos”, se remarca en el comunicado, según una traducción no oficial del documento.

Además, Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero.

Entre tanto presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que no corresponde el trámite, al exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) “se le está investigando por ciertos delitos que él cometió y seguramente se resolverá en instancias que corresponde; no creemos que corresponda la extradición”; dijo el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una conferencia de prensa.

Recordemos que Dávila fue detenido el 22 de enero en Villazón, en la frontera con Argentina. Pretendía llegar a ese país luego de un periplo clandestino que hizo desde Cochabamba. Según el semanario colombiano Semana, el coronel de la Policía Boliviana era uno de los buscados del clan de Omar Rojas, alias “Pablo Escobar boliviano”, en las investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA, sigla en inglés).

El hombre se encuentra ahora bajo detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro, en La Paz, adonde fue derivado el 24 de enero. Acusado inicialmente por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo a La Razón que el Ministerio Público investigará el origen de los “bienes cuantiosos” del policíal, posiblemente derivados del narcotráfico.


Te sugerimos

Subasta de camiseta mítica de Diego Maradona con oferta de más de 5 millones de dólares