Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 20:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

EE.UU. anunció recompensa de $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez y Andrónico Rodriguez afirma que "no corresponde" que Dávila sea extraditado

Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero

publicado en 02 / Feb / 22

Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, actualmente detenido en el penal de San Pedro de La Paz por legitimación de ganancias ilícitas. 

Esta recompensa se ofrece bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado y la información fue difundida mediante un comunicado de prensa publicado.

Pues “se cree que durante su tiempo como director de la FELCN, Dávila usó su cargo para salvaguardar aviones utilizados para transportar cocaína a través de terceros países para su distribución en los Estados Unidos”, se remarca en el comunicado, según una traducción no oficial del documento.

Además, Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero.

Entre tanto presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que no corresponde el trámite, al exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) “se le está investigando por ciertos delitos que él cometió y seguramente se resolverá en instancias que corresponde; no creemos que corresponda la extradición”; dijo el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una conferencia de prensa.

Recordemos que Dávila fue detenido el 22 de enero en Villazón, en la frontera con Argentina. Pretendía llegar a ese país luego de un periplo clandestino que hizo desde Cochabamba. Según el semanario colombiano Semana, el coronel de la Policía Boliviana era uno de los buscados del clan de Omar Rojas, alias “Pablo Escobar boliviano”, en las investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA, sigla en inglés).

El hombre se encuentra ahora bajo detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro, en La Paz, adonde fue derivado el 24 de enero. Acusado inicialmente por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo a La Razón que el Ministerio Público investigará el origen de los “bienes cuantiosos” del policíal, posiblemente derivados del narcotráfico.


Te sugerimos

"Carlos Mesa, que era el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos no puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos..." aseveró el Exmayor Vargas refiriéndose a febrero 2003