Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 13:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Presidente Luis Arce prepara informe completo y multisectorial de los tres años de gestión para el Legislativo para el miércoles 8 de noviembre

Viceministra Alcón defendió los indicadores, afirmó que "los datos económicos no podemos inventarnos (...) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable"

publicado en 03 / Nov / 23

en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce presentará un informe completo y multisectorial de los tres años de gestión, informó este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Consideramos que es un espacio muy importante en el que tenemos que brindar un informe del trabajo que se ha realizado, lo haremos de manera muy responsable, con datos, un informe completo y respaldado del trabajo que se realiza en esta gestión”, explicó.

Será el tercer informe que Arce brindará al país desde que asumió como presidente el 8 de noviembre de 2020, luego de conseguir la victoria electoral en primera vuelta con el 55,11% de los votos el 18 de octubre del mismo año.

De acuerdo con Alcón, el informe “tiene que ver con lo que ha significado esta gestión, el trabajo que se ha realizado en las distintas áreas, en los distintos ministerios, tenemos 17 carteras del Estado”.

De acuerdo con datos oficiales, Bolivia registró un crecimiento de 2,21% al primer semestre de 2023.“La población tiene que conocer lo que se ha realizado y cómo se está trabajando, para tener su evaluación y pueda conocer el trabajo que se tiene, que se lleva adelante como Gobierno nacional”, insistió.

Con ese indicador, Bolivia se encuentra entre los países con mayor crecimiento económico en la región, solo superado por Paraguay y Brasil. El resto de países registraron menores tasas de crecimiento e inclusive contracción económica con tasas negativas como las reportadas por Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Además de contar con una tasa de desocupación urbana de 3,76% a agosto de este año, Bolivia reportó, a septiembre, una inflación acumulada de 1,49%, una de las más bajas a escala regional.

Alcón defendió los indicadores, afirmó que “los datos económicos no podemos inventarnos (…) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable”. A quienes los cuestionan, planteó debatir las políticas públicas y sus resultados.


Te sugerimos

FELIZ SAN ROQUE, APESAR QUE EN BOLIVIA AUMENTO EN UN 20% LA POBLACIÓN CANINA