Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 20:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Presidente Luis Arce prepara informe completo y multisectorial de los tres años de gestión para el Legislativo para el miércoles 8 de noviembre

Viceministra Alcón defendió los indicadores, afirmó que "los datos económicos no podemos inventarnos (...) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable"

publicado en 03 / Nov / 23

en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce presentará un informe completo y multisectorial de los tres años de gestión, informó este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Consideramos que es un espacio muy importante en el que tenemos que brindar un informe del trabajo que se ha realizado, lo haremos de manera muy responsable, con datos, un informe completo y respaldado del trabajo que se realiza en esta gestión”, explicó.

Será el tercer informe que Arce brindará al país desde que asumió como presidente el 8 de noviembre de 2020, luego de conseguir la victoria electoral en primera vuelta con el 55,11% de los votos el 18 de octubre del mismo año.

De acuerdo con Alcón, el informe “tiene que ver con lo que ha significado esta gestión, el trabajo que se ha realizado en las distintas áreas, en los distintos ministerios, tenemos 17 carteras del Estado”.

De acuerdo con datos oficiales, Bolivia registró un crecimiento de 2,21% al primer semestre de 2023.“La población tiene que conocer lo que se ha realizado y cómo se está trabajando, para tener su evaluación y pueda conocer el trabajo que se tiene, que se lleva adelante como Gobierno nacional”, insistió.

Con ese indicador, Bolivia se encuentra entre los países con mayor crecimiento económico en la región, solo superado por Paraguay y Brasil. El resto de países registraron menores tasas de crecimiento e inclusive contracción económica con tasas negativas como las reportadas por Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Además de contar con una tasa de desocupación urbana de 3,76% a agosto de este año, Bolivia reportó, a septiembre, una inflación acumulada de 1,49%, una de las más bajas a escala regional.

Alcón defendió los indicadores, afirmó que “los datos económicos no podemos inventarnos (…) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable”. A quienes los cuestionan, planteó debatir las políticas públicas y sus resultados.


Te sugerimos

Fiscalía imputa formalmente a exjueza Patricia Pacajes por incumplimiento de deberes y pide su detención preventiva