Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 13:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Presidente Luis Arce prepara informe completo y multisectorial de los tres años de gestión para el Legislativo para el miércoles 8 de noviembre

Viceministra Alcón defendió los indicadores, afirmó que "los datos económicos no podemos inventarnos (...) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable"

publicado en 03 / Nov / 23

en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el presidente Luis Arce presentará un informe completo y multisectorial de los tres años de gestión, informó este viernes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Consideramos que es un espacio muy importante en el que tenemos que brindar un informe del trabajo que se ha realizado, lo haremos de manera muy responsable, con datos, un informe completo y respaldado del trabajo que se realiza en esta gestión”, explicó.

Será el tercer informe que Arce brindará al país desde que asumió como presidente el 8 de noviembre de 2020, luego de conseguir la victoria electoral en primera vuelta con el 55,11% de los votos el 18 de octubre del mismo año.

De acuerdo con Alcón, el informe “tiene que ver con lo que ha significado esta gestión, el trabajo que se ha realizado en las distintas áreas, en los distintos ministerios, tenemos 17 carteras del Estado”.

De acuerdo con datos oficiales, Bolivia registró un crecimiento de 2,21% al primer semestre de 2023.“La población tiene que conocer lo que se ha realizado y cómo se está trabajando, para tener su evaluación y pueda conocer el trabajo que se tiene, que se lleva adelante como Gobierno nacional”, insistió.

Con ese indicador, Bolivia se encuentra entre los países con mayor crecimiento económico en la región, solo superado por Paraguay y Brasil. El resto de países registraron menores tasas de crecimiento e inclusive contracción económica con tasas negativas como las reportadas por Argentina, Chile, Uruguay y Perú.

Además de contar con una tasa de desocupación urbana de 3,76% a agosto de este año, Bolivia reportó, a septiembre, una inflación acumulada de 1,49%, una de las más bajas a escala regional.

Alcón defendió los indicadores, afirmó que “los datos económicos no podemos inventarnos (…) esto se está llevado de manera muy seria muy responsable”. A quienes los cuestionan, planteó debatir las políticas públicas y sus resultados.


Te sugerimos

Uso de Cannabis crece en Latinoamerica