Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ministerio de trabajo dispone retorno al horario discontinuo de trabajo desde el lunes 6 de marzo

La Resolución, además, establece que los protocolos de bioseguridad en todos los lugares de trabajo deben mantenerse

publicado en 01 / Mar / 23

Ministerio de Trabajo determinó suspender el horario continuo laboral, implementado en 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y retornar al horario discontinuo habitual a partir del lunes 6 de marzo.

El horario discontinuo rigió en Bolivia desde marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus, hasta después del total confinamiento ciudadano dictado por el régimen de facto de Jeanine Áñez. La Resolución, además, establece que los protocolos de bioseguridad en todos los lugares de trabajo deben mantenerse.

El 13 de enero de 2021, el Gobierno del presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4451 y dispuso la jornada laboral continua tanto en el sector público y privado, de acuerdo a la naturaleza de sus funciones, con el fin de evitar aglomeraciones y la propagación del Covid.

“El ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 264/23, ha levantado el horario continuo de trabajo y retornar al horario discontinuo habitual desde el lunes 6 de marzo”, informó este miércoles la jefa Departamental del Trabajo La Paz, Julia Condori.

La normativa establece que las empresas y establecimientos laborales del sector privado podrán adecuar sus actividades tanto en horario de ingreso y salida de sus trabajadores, de acuerdo a la naturaleza de sus actividades. 

Entre tanto, las instituciones y empresas públicas que requieran la aplicación de jornada laboral especial o excepcional, deberán sujetarse a lo establecido por el artículo 2 del Decreto Supremo 29197, de 18 de julio de 2007. 

“La jornada laboral es de ocho horas, seguramente muchas empresas e instituciones que de acuerdo su esquema de trabajo conciliará con sus trabajadores el ingreso y salida a la fuente laboral, así como los turnos de trabajo”, aseveró Condori.

Al ser un horario discontinuo, el ingreso y salida de los trabajadores será regulada por los empleadores, empresas e instituciones, sin alterar las ocho horas de trabajo, recalcó.


Te sugerimos

22 COLEGIOS DE LA ZONA SUR DE LA PAZ SE BENEFICIAN CON CÁMARAS PARA FRENAR EL BULLING