Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ministerio de trabajo dispone retorno al horario discontinuo de trabajo desde el lunes 6 de marzo

La Resolución, además, establece que los protocolos de bioseguridad en todos los lugares de trabajo deben mantenerse

publicado en 01 / Mar / 23

Ministerio de Trabajo determinó suspender el horario continuo laboral, implementado en 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y retornar al horario discontinuo habitual a partir del lunes 6 de marzo.

El horario discontinuo rigió en Bolivia desde marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus, hasta después del total confinamiento ciudadano dictado por el régimen de facto de Jeanine Áñez. La Resolución, además, establece que los protocolos de bioseguridad en todos los lugares de trabajo deben mantenerse.

El 13 de enero de 2021, el Gobierno del presidente Luis Arce aprobó el Decreto Supremo 4451 y dispuso la jornada laboral continua tanto en el sector público y privado, de acuerdo a la naturaleza de sus funciones, con el fin de evitar aglomeraciones y la propagación del Covid.

“El ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 264/23, ha levantado el horario continuo de trabajo y retornar al horario discontinuo habitual desde el lunes 6 de marzo”, informó este miércoles la jefa Departamental del Trabajo La Paz, Julia Condori.

La normativa establece que las empresas y establecimientos laborales del sector privado podrán adecuar sus actividades tanto en horario de ingreso y salida de sus trabajadores, de acuerdo a la naturaleza de sus actividades. 

Entre tanto, las instituciones y empresas públicas que requieran la aplicación de jornada laboral especial o excepcional, deberán sujetarse a lo establecido por el artículo 2 del Decreto Supremo 29197, de 18 de julio de 2007. 

“La jornada laboral es de ocho horas, seguramente muchas empresas e instituciones que de acuerdo su esquema de trabajo conciliará con sus trabajadores el ingreso y salida a la fuente laboral, así como los turnos de trabajo”, aseveró Condori.

Al ser un horario discontinuo, el ingreso y salida de los trabajadores será regulada por los empleadores, empresas e instituciones, sin alterar las ocho horas de trabajo, recalcó.


Te sugerimos

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO 6 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO