Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 03:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Expertos de Chile admiten que no visitaron el lado boliviano del Silala para redactar su informe

Wheater respondió: "Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien"

publicado en 08 / Apr / 22

Embajador de Bolivia en los Países Bajos y Agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Roberto Calzadilla, informó que en el quinto día de la presentación de los alegatos orales por las aguas del Silala, los expertos del equipo científico de Chile, que participaron de una primera ronda de interrogatorios, reconocieron que no visitaron ese recurso hídrico en el lado boliviano para elaborar los respectivos informes.

“El día de hoy, se llevó a cabo el interrogatorio a los expertos científicos de Chile, Howard Weather y Denis Peach. Preguntó primero por Bolivia, el Profesor Rodman Bundy. Posteriormente fue el turno del abogado Samuel Wordsworth por Chile y para finalizar los miembros de la Corte”, explicó desde La Haya, sede administrativa de Países Bajos.

Y detalló:

Rodman Bundy inició preguntando: ¿Alguno de ustedes ha visitado la región del Silala?

Wheater respondió: “Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien”.

Bundy más adelante insistió: ¿Han visitado ustedes la región del Silala y dónde?

Weather volvió a señalar: “La respuesta es no”.

Bundy continuó el interrogatorio preguntando: En sus informes, usted acaba de decir que no pudieron visitar la parte boliviana de los humedales ¿verdad? ¿Ustedes o Chile, solicitaron a Bolivia el permiso para realizar la visita al Silala?”.

Weather señaló: “Que yo sepa no, (…) Chile nos recomendó, nos dijo que no era apropiado”.

El abogado del equipo boliviano insistió: Y para visitar el Silala, a pocos metros de la frontera: ¿Eso es lo que se les recomendó?”

El experto presentado por Chile dijo: “Pues sí, esto es lo que se nos recomendó y así actuamos”.

Bundy continúo preguntando si Bolivia accedió a su solicitud de enviar la información que sus expertos del Instituto de Hidráulica Danés (DHI) habían logrado sobre el Silala.

Weather aceptó que Bolivia envió dicha información en dos oportunidades.

Rodman Bundy consultó sobre la valoración que se tiene sobre los modelos utilizados por los expertos científicos presentados por Bolivia en su investigación del Silala.

Weather respondió que los modelos hidrológicos empleados por el Instituto de Hidráulica Danés son ampliamente utilizados y respetados.

Sobre el cuestionamiento chileno a DHI, Bundy preguntó si se presentó la evidencia que demuestra los “supuestos” errores de los cálculos de DHI.

Y Weather respondió, que no, que no fue presentada en el juicio.

El interrogatorio de Bundy se extendió por más de una hora. A su conclusión, el abogado de Chile Samuel Wordsworth realizó preguntas complementarias.

Al finalizar, algunos jueces realizaron preguntas a los expertos.

El juez Peter Tomka consultó a Weather, que si desde su experticia recomendaría retirar los canales para restaurar los bofedales.

Weather respondió que sí, matizando que, no tendría mayor impacto para Chile.


Te sugerimos

22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático