Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 10:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Expertos de Chile admiten que no visitaron el lado boliviano del Silala para redactar su informe

Wheater respondió: "Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien"

publicado en 08 / Apr / 22

Embajador de Bolivia en los Países Bajos y Agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Roberto Calzadilla, informó que en el quinto día de la presentación de los alegatos orales por las aguas del Silala, los expertos del equipo científico de Chile, que participaron de una primera ronda de interrogatorios, reconocieron que no visitaron ese recurso hídrico en el lado boliviano para elaborar los respectivos informes.

“El día de hoy, se llevó a cabo el interrogatorio a los expertos científicos de Chile, Howard Weather y Denis Peach. Preguntó primero por Bolivia, el Profesor Rodman Bundy. Posteriormente fue el turno del abogado Samuel Wordsworth por Chile y para finalizar los miembros de la Corte”, explicó desde La Haya, sede administrativa de Países Bajos.

Y detalló:

Rodman Bundy inició preguntando: ¿Alguno de ustedes ha visitado la región del Silala?

Wheater respondió: “Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien”.

Bundy más adelante insistió: ¿Han visitado ustedes la región del Silala y dónde?

Weather volvió a señalar: “La respuesta es no”.

Bundy continuó el interrogatorio preguntando: En sus informes, usted acaba de decir que no pudieron visitar la parte boliviana de los humedales ¿verdad? ¿Ustedes o Chile, solicitaron a Bolivia el permiso para realizar la visita al Silala?”.

Weather señaló: “Que yo sepa no, (…) Chile nos recomendó, nos dijo que no era apropiado”.

El abogado del equipo boliviano insistió: Y para visitar el Silala, a pocos metros de la frontera: ¿Eso es lo que se les recomendó?”

El experto presentado por Chile dijo: “Pues sí, esto es lo que se nos recomendó y así actuamos”.

Bundy continúo preguntando si Bolivia accedió a su solicitud de enviar la información que sus expertos del Instituto de Hidráulica Danés (DHI) habían logrado sobre el Silala.

Weather aceptó que Bolivia envió dicha información en dos oportunidades.

Rodman Bundy consultó sobre la valoración que se tiene sobre los modelos utilizados por los expertos científicos presentados por Bolivia en su investigación del Silala.

Weather respondió que los modelos hidrológicos empleados por el Instituto de Hidráulica Danés son ampliamente utilizados y respetados.

Sobre el cuestionamiento chileno a DHI, Bundy preguntó si se presentó la evidencia que demuestra los “supuestos” errores de los cálculos de DHI.

Y Weather respondió, que no, que no fue presentada en el juicio.

El interrogatorio de Bundy se extendió por más de una hora. A su conclusión, el abogado de Chile Samuel Wordsworth realizó preguntas complementarias.

Al finalizar, algunos jueces realizaron preguntas a los expertos.

El juez Peter Tomka consultó a Weather, que si desde su experticia recomendaría retirar los canales para restaurar los bofedales.

Weather respondió que sí, matizando que, no tendría mayor impacto para Chile.


Te sugerimos

Sala Penal Tercera admite acción de cumplimiento para "despojar del cargo en ejercicio" a Fernando Camacho