Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Expertos de Chile admiten que no visitaron el lado boliviano del Silala para redactar su informe

Wheater respondió: "Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien"

publicado en 08 / Apr / 22

Embajador de Bolivia en los Países Bajos y Agente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Roberto Calzadilla, informó que en el quinto día de la presentación de los alegatos orales por las aguas del Silala, los expertos del equipo científico de Chile, que participaron de una primera ronda de interrogatorios, reconocieron que no visitaron ese recurso hídrico en el lado boliviano para elaborar los respectivos informes.

“El día de hoy, se llevó a cabo el interrogatorio a los expertos científicos de Chile, Howard Weather y Denis Peach. Preguntó primero por Bolivia, el Profesor Rodman Bundy. Posteriormente fue el turno del abogado Samuel Wordsworth por Chile y para finalizar los miembros de la Corte”, explicó desde La Haya, sede administrativa de Países Bajos.

Y detalló:

Rodman Bundy inició preguntando: ¿Alguno de ustedes ha visitado la región del Silala?

Wheater respondió: “Pues no, no hemos podido visitar la parte boliviana del Silala, por recomendación del Gobierno de Chile. Ahora, el sitio -el Silala- lo conocemos. Desde la montaña se ve bastante bien”.

Bundy más adelante insistió: ¿Han visitado ustedes la región del Silala y dónde?

Weather volvió a señalar: “La respuesta es no”.

Bundy continuó el interrogatorio preguntando: En sus informes, usted acaba de decir que no pudieron visitar la parte boliviana de los humedales ¿verdad? ¿Ustedes o Chile, solicitaron a Bolivia el permiso para realizar la visita al Silala?”.

Weather señaló: “Que yo sepa no, (…) Chile nos recomendó, nos dijo que no era apropiado”.

El abogado del equipo boliviano insistió: Y para visitar el Silala, a pocos metros de la frontera: ¿Eso es lo que se les recomendó?”

El experto presentado por Chile dijo: “Pues sí, esto es lo que se nos recomendó y así actuamos”.

Bundy continúo preguntando si Bolivia accedió a su solicitud de enviar la información que sus expertos del Instituto de Hidráulica Danés (DHI) habían logrado sobre el Silala.

Weather aceptó que Bolivia envió dicha información en dos oportunidades.

Rodman Bundy consultó sobre la valoración que se tiene sobre los modelos utilizados por los expertos científicos presentados por Bolivia en su investigación del Silala.

Weather respondió que los modelos hidrológicos empleados por el Instituto de Hidráulica Danés son ampliamente utilizados y respetados.

Sobre el cuestionamiento chileno a DHI, Bundy preguntó si se presentó la evidencia que demuestra los “supuestos” errores de los cálculos de DHI.

Y Weather respondió, que no, que no fue presentada en el juicio.

El interrogatorio de Bundy se extendió por más de una hora. A su conclusión, el abogado de Chile Samuel Wordsworth realizó preguntas complementarias.

Al finalizar, algunos jueces realizaron preguntas a los expertos.

El juez Peter Tomka consultó a Weather, que si desde su experticia recomendaría retirar los canales para restaurar los bofedales.

Weather respondió que sí, matizando que, no tendría mayor impacto para Chile.


Te sugerimos

Presidente Gustavo Petro pide a Biden eliminar sanciones a Venezuela si hay avances electorales