Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 21:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

INE solicita la suspensión de clases el viernes 22 para usar las aulas como oficinas censales

Gobernaciones del país deben emitir en las siguientes horas el auto de buen gobierno con las restricciones para el día del Censo

publicado en 12 / Mar / 24

Instituto Nacional de Estadística (INE) solicitó al Ministerio de Educación la suspensión de clases en todo el país el viernes 22 de marzo, un día antes del Censo Nacional de Población y Vivienda, para que las aulas sean usadas como oficinas censales.

La directora de Censos y Encuestas del INE explicó que las aulas de varias unidades educativas se emplearán para recibir el material para el Censo del sábado 23.

Remarcó que el Censo de Población y Vivienda es la operación estadística de mayor envergadura; y la principal fuente de información sociodemográfica de un país, por lo que es importante la participación de toda la población.

Durante un taller con periodistas de La Paz, la directora de Censos y Encuestas del INE, Martha Oviedo, informó que se remitió la solicitud para la suspensión de labores en las unidades públicas y privadas. Explicó que muchas de las aulas serán usadas para recibir el material; que se distribuirá al día siguiente entre los censistas.

“Se está pidiendo que puedan suspender (las clases) desde el día viernes porque muchas unidades educativas están apoyándonos con algunas aulas o con algún lugar para ser justamente una oficina censal y tenemos que hacer llegar las cajas ahí”. Las cajas censales contienen el material que usarán los agentes censales el sábado 23 para el empadronamiento nacional.

Oviedo dijo que las nueve gobernaciones del país deben emitir en las siguientes horas el auto de buen gobierno con las restricciones para el día del Censo.

El auto de buen gobierno debe disponer la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas, desde las cero horas del viernes 22 de marzo; y restringir el tránsito y el desplazamiento de personas desde las cero horas del sábado 23 de marzo hasta que finalice la jornada censal.

Oviedo aclaró que una vez que una familia sea censada, deberá permanecer en su hogar hasta que finalice el trabajo de los agentes censales.


Te sugerimos

Senado nacional sanciona ley del Presupuesto del Estado que perfila crecimiento de 5,1% para el 2022