Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 12:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

México impuso aranceles entre el 15% y el 25% a varios alimentos en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos

Este anuncio se da un día después de que el gobierno mexicano anunció que iniciará un proceso contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles impuestos al acero y aluminio

publicado en 06 / Jun / 18

México impuso aranceles de entre el 15% y el 25% a varios alimentos, como la carne de cerdo, y productos de acero, en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos.

Secretaría de Economía del Gobierno mexicano publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se advierte que la imposición de aranceles es consecuencia de "una medida unilateral" adoptada por el Gobierno de EE.UU., por lo cual, consideró que "es necesario y urgente imponer medidas equivalentes".

Aranceles impuestos por México incluyen un 20% a las importaciones de diferentes tipos de carne de cerdo (y 15% a embutidos de puerco), así como a manzanas, arándanos y papas estadounidenses. También impone aranceles de entre el 20% y el 25% sobre varios tipos de quesos y whisky.

También fijó aranceles de entre el 15% y el 25% a productos de acero como placas, láminas, chapas, varillas, tubos y alambrón y para evitar una posible escasez de carne de cerdo, México anunció también importaciones libres de aranceles hasta un monto de 350.000 toneladas a las importaciones de patas y paletas de cerdo, procedentes de otros países que no sean EE.UU.

El año pasado México adquirió cerca de 650.000 toneladas de piernas y paletas de cerdo por un valor estimado de 1.070 millones de dólares, la gran mayoría provenientes de EE.UU., según oficiales del Gobierno mexicano, mientras que las importaciones totales de carne de cerdo del país fueron de 840.000 toneladas, de acuerdo con la agencia Reuters.

Pasado viernes entró en vigor el decreto estadounidense que impone tarifas del 25% para el acero y del 10% para el aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México, tres socios comerciales de Washington que ya advirtieron que tomarían represalias. 

Presidente de la Cámara de Diputados de México, Edgar Romo García, ha comentado a RT que su país "seguirá avanzando haciendo su comercio" y "peleando por los derechos que le corresponden".


Te sugerimos

Corte Internacional de Justicia CIJ confirma que audiencias de alegatos orales serán entre el 1 al 14 de abril por el juicio del Silala en el palacio de la paz