Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

México impuso aranceles entre el 15% y el 25% a varios alimentos en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos

Este anuncio se da un día después de que el gobierno mexicano anunció que iniciará un proceso contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles impuestos al acero y aluminio

publicado en 06 / Jun / 18

México impuso aranceles de entre el 15% y el 25% a varios alimentos, como la carne de cerdo, y productos de acero, en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos.

Secretaría de Economía del Gobierno mexicano publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se advierte que la imposición de aranceles es consecuencia de "una medida unilateral" adoptada por el Gobierno de EE.UU., por lo cual, consideró que "es necesario y urgente imponer medidas equivalentes".

Aranceles impuestos por México incluyen un 20% a las importaciones de diferentes tipos de carne de cerdo (y 15% a embutidos de puerco), así como a manzanas, arándanos y papas estadounidenses. También impone aranceles de entre el 20% y el 25% sobre varios tipos de quesos y whisky.

También fijó aranceles de entre el 15% y el 25% a productos de acero como placas, láminas, chapas, varillas, tubos y alambrón y para evitar una posible escasez de carne de cerdo, México anunció también importaciones libres de aranceles hasta un monto de 350.000 toneladas a las importaciones de patas y paletas de cerdo, procedentes de otros países que no sean EE.UU.

El año pasado México adquirió cerca de 650.000 toneladas de piernas y paletas de cerdo por un valor estimado de 1.070 millones de dólares, la gran mayoría provenientes de EE.UU., según oficiales del Gobierno mexicano, mientras que las importaciones totales de carne de cerdo del país fueron de 840.000 toneladas, de acuerdo con la agencia Reuters.

Pasado viernes entró en vigor el decreto estadounidense que impone tarifas del 25% para el acero y del 10% para el aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México, tres socios comerciales de Washington que ya advirtieron que tomarían represalias. 

Presidente de la Cámara de Diputados de México, Edgar Romo García, ha comentado a RT que su país "seguirá avanzando haciendo su comercio" y "peleando por los derechos que le corresponden".


Te sugerimos

Fiscalía formuló la imputación formal contra el exministro de Defensa, Luis Fernando López, en el caso "Golpe de Estado I"