Lobo del Aire
La Paz 30 de Junio de 2025, 22:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más

México impuso aranceles entre el 15% y el 25% a varios alimentos en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos

Este anuncio se da un día después de que el gobierno mexicano anunció que iniciará un proceso contra Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles impuestos al acero y aluminio

publicado en 06 / Jun / 18

México impuso aranceles de entre el 15% y el 25% a varios alimentos, como la carne de cerdo, y productos de acero, en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer aranceles al acero y aluminio mexicanos.

Secretaría de Economía del Gobierno mexicano publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el cual se advierte que la imposición de aranceles es consecuencia de "una medida unilateral" adoptada por el Gobierno de EE.UU., por lo cual, consideró que "es necesario y urgente imponer medidas equivalentes".

Aranceles impuestos por México incluyen un 20% a las importaciones de diferentes tipos de carne de cerdo (y 15% a embutidos de puerco), así como a manzanas, arándanos y papas estadounidenses. También impone aranceles de entre el 20% y el 25% sobre varios tipos de quesos y whisky.

También fijó aranceles de entre el 15% y el 25% a productos de acero como placas, láminas, chapas, varillas, tubos y alambrón y para evitar una posible escasez de carne de cerdo, México anunció también importaciones libres de aranceles hasta un monto de 350.000 toneladas a las importaciones de patas y paletas de cerdo, procedentes de otros países que no sean EE.UU.

El año pasado México adquirió cerca de 650.000 toneladas de piernas y paletas de cerdo por un valor estimado de 1.070 millones de dólares, la gran mayoría provenientes de EE.UU., según oficiales del Gobierno mexicano, mientras que las importaciones totales de carne de cerdo del país fueron de 840.000 toneladas, de acuerdo con la agencia Reuters.

Pasado viernes entró en vigor el decreto estadounidense que impone tarifas del 25% para el acero y del 10% para el aluminio procedentes de la Unión Europea, Canadá y México, tres socios comerciales de Washington que ya advirtieron que tomarían represalias. 

Presidente de la Cámara de Diputados de México, Edgar Romo García, ha comentado a RT que su país "seguirá avanzando haciendo su comercio" y "peleando por los derechos que le corresponden".


Te sugerimos

Exportaciones de Bolivia superan los $us 9.900 millones registro más alto de los últimos tres años, con un superávit comercial mayor a $us 1,7 millones