Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Predios de Santagro pertenecen al Estado y está dentro de la reserva forestal de Guarayos de acuerdo a los datos del INRA

Recordó que el avasallamiento de tierras es un delito sancionado por ley, y que el Gobierno no tolerará estos delitos

publicado en 31 / Mar / 23

Saneamiento de tierras en la provincia Guarayos concluyó el 2021 y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) determinó que el predio de Santagro es territorio fiscal, no disponible, que pertenece al Estado.

“El 100 por ciento de este predio se encuentra dentro de la reserva forestal de Guarayos, la vocación productiva de estas tierras son de carácter forestal (…) Esas tierras son fiscales, no disponibles y por tanto son de propiedad de Estado”, informó el director del INRA, Eulogio Núñez.

Explicó que, tras la resolución de saneamiento final emitida por esta institución en 2021, un grupo de presuntos propietarios impugnaron la resolución ante el Tribunal Agroambiental.

“Nosotros vamos a ser muy respetuosos con el Tribunal Agroambiental, (esperaremos) que en las próximas semanas o meses emita una sentencia definitiva, pero nosotros sostenemos que el INRA ha realizado un trabajo técnico, jurídico impecable en esa zona y el 2021 ya determinó que esas tierras corresponden al Estado”, remarcó Núñez.

Aclaró que, tras la impugnación de las resoluciones del INRA, esta institución perdió competencias sobre esos predios y fue el Tribunal Agroambiental el que emitió una resolución con varias prohibiciones, entre os asentamientos, el uso y aprovechamiento forestal, inspecciones para evitar nuevos asentamientos, y otros.

El pasado miércoles 29 de marzo, un grupo de personas presuntamente de la empresa Santagro arremetieron contra personas que se asentaron en el lugar, provocando enfrentamientos, lo que derivó en la muerte de dos comunarios y dejó a otros heridos.

Recordó que el avasallamiento de tierras es un delito sancionado por ley, y que el Gobierno no tolerará estos delitos.

Ante esta situación, la tarde del jueves el Gobierno desplegó un fuerte contingente policial al municipio de El Puente, provincia Guarayos, donde se registraron enfrentamientos entre interculturales y trabajadores de la empresa Santagro.

El director nacional del INRA expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida y de los que quedaron heridas y exhortó a no recurrir a la violencia.


Te sugerimos

El millón de dólares fue retirado de una financiera de Chile y se descubrió que uno de los investigados está vinculado al narcotraficante Sebastián Marset