Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 01:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Primer bebé concebido en un útero trasplantado de una mujer muerta en el Brasil

Expertos afirmaron que utilizar los úteros de mujeres que han muerto podría hacer posible más trasplantes. Diez intentos anteriores que usaron úteros de donantes fallecidas en República Checa, Turquía y Estados Unidos habían fracasado

publicado en 05 / Dec / 18

Médicos brasileños reportaron que nació la primera bebé de una mujer que recibió un trasplante de útero de una donante muerta. Once nacimientos anteriores han usado un útero trasplantado, pero de una donante viva, quien generalmente es una familiar o amiga.

Expertos dijeron que utilizar los úteros de mujeres que han muerto podría hacer posible más trasplantes. Diez intentos anteriores que usaron úteros de donantes fallecidas en República Checa, Turquía y Estados Unidos han fracasado. También es una primicia para un nacimiento mediante un trasplante de útero en América Latina.

Resultado de imagen para Primer bebé concebido en un útero trasplantado de una mujer muerta en el Brasil

La bebé nació en diciembre del año pasado de una mujer que nació sin útero a causa de un síndrome extraño. Al principio, la psicóloga de 32 años estaba temerosa por el trasplante, comentó el médico Dani Ejzenberg, el doctor a cargo del equipo de trasplantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo. "Este fue el evento más importante de su vida", dijo. "Ahora viene para enseñarnos a la bebé y está muy feliz". 

La mujer se embarazó mediante una fertilización in vitro siete meses después del trasplante. La donante era una mujer de 45 años que tuvo tres hijos y murió de un infarto, la donataria, cuya identidad no se proporcionó, dio a luz por cesárea. El bebé pesaba 2,550 kilos y se hallaba en perfecto estado de salud. El útero fue retirado durante la cesárea para poder cesar el tratamiento inmunosupresor, muy duro para la paciente. El niño y la madre dejaron el hospital al cabo de tres días.

Resultado de imagen para youtube Primer bebé concebido en un útero trasplantado de una mujer

Siete meses después del nacimiento, la bebé se encontraba bien, pesaba 7,2 kilos y seguía siendo amamantada por su madre, igualmente en buen estado de salud, según elHospital Universitario de Sao Paulo, que realizó el trasplante en 2016. Se tienen planeados otros dos trasplantes como parte de un estudio de los médicos brasileños. Los detalles del primer caso fueron publicados el martes en la revista médica Lancet.

2016, los médicos de la Clínica Cleveland trasplantaron un útero de una donante fallecida, pero fracasó debido a una infección. "El grupo de médicos brasileños ha demostrado que utilizar donantes fallecidos es una opción viable", dijo el doctor de la clínica, Tommaso Falcone, quien estuvo involucrado en el caso de Ohio. "Podría darnos una mayor cantidad de órganos de lo que creíamos posible".

 


Te sugerimos

Segundo fabricante mundial de café envasado cambia de marca para quedarse en Rusia