Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:38
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Ministra María Nela Prada: "nunca más ningún juez, en complicidad con malos servidores públicos y consorcios delincuenciales de abogados, otorgará libertad a feminicidas o violadores"

Principales resultados son: 100% de los juzgados de ejecución penal intervenidos; 18 jueces investigados, 10 de ellos destituidos, cuatro detenidos preventivamente, uno buscado; además de 21 personas recapturadas, entre ellos feminicidas y violadores

publicado en 05 / Jun / 22

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que nunca más ningún juez, en complicidad con malos servidores públicos y consorcios delincuenciales de abogados, otorgará libertad a feminicidas o violadores bajo el pretexto de que padece una enfermedad terminal porque se emitió la primera Sentencia Constitucional de Avocación.

La declaración de la autoridad  alude a los resultados de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio.

“Hemos querido, a través de una serie de acciones, evitar de que estas cosas se vuelvan a repetir y en ese marco se ha emitido una sentencia histórica, la primera Sentencia Constitucional de Avocación, que determina de manera firme que ningún juez pueda liberar a un feminicida, a un violador, bajo el pretexto de enfermedad terminal”, dijo en el programa Las 7 en el 7”, que se emite por Bolivia Tv, señala un reporte del Viceministerio de Comunicación.

Se conformó la comisión por los ministerios de la Presidencia, Justicia y Gobierno; Cámaras de Senadores y Diputados; Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Comité de Género del Órgano Judicial, Fiscalía General del Estado, Procuraduría General del Estado, Policía y Defensoría del Pueblo.

A ese argumento, recordó la autoridad, apelaron algunos “delincuentes” para que se los deje libres en complicidad con malos administradores de justicia. Manifestó que el Gobierno continuará trabajando con énfasis en la despatriarcalización y la transformación de la sociedad boliviana con el objetivo de alcanzar el horizonte del Vivir Bien con justicia social.

“Nosotros tenemos que continuar trabajando en la despatriarcalización porque despatriarcalizar es transformar nuestra sociedad desde sus cimientos, despatriarcalizar es consolidar los derechos de nosotras como mujeres hoy establecidas en nuestra Constitución Política del Estado, despatriarcalizar es caminar juntos liberándonos de formas de opresión, de dominación, de exclusión, de violencia que reproducimos que, lamentablemente, se normaliza”, remarcó.

Explicó que el horizonte de la sociedad boliviana es el Vivir Bien con justicia social, pero tiene una responsabilidad compartida porque se inicia, dijo, en la familia, continúa en la escuela, los niveles gubernamentales, los gobiernos subnacionales, todos los órganos del Estado Plurinacional de Bolivia y los medios de comunicación.

Asimismo, la autoridad gubernamental recordó que la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio culminó con su labor con la destitución de 10 jueces y ocho fiscales, 21 personas, entre feminicidas y violadores, recapturadas y el 100% de juzgados de ejecución penal y los juzgados disciplinarios del país fueron intervenidos.

Principales resultados son: 100% de los juzgados de ejecución penal intervenidos; 18 jueces investigados, 10 de ellos destituidos, cuatro detenidos preventivamente, uno buscado; además de 21 personas recapturadas, entre ellos feminicidas y violadores.

“Quince de los 18 jueces de ejecución penal están siendo procesados, ya sea por la vía administrativa o por la vía penal y 10 jueces de ejecución penal, de los 18, han sido destituidos. Estos son resultados, sin lugar a duda, muy importantes porque es la primera vez que se da este tipo de intervención y de acción inmediata en el Órgano Judicial”, explicó.

El 1 de febrero de 2022 el presidente, Luis Arce instruyó la conformación de la comisión como una respuesta inmediata a la crisis provocada por la ola de violencia hacia las mujeres y las denuncias por casos de prevaricato en beneficio de feminicidas.


Te sugerimos

La ASP-B afirma que importadores ahorrarán un 50% tras acuerdo firmado con la EPA tras las negociaciones con la Empresa Portuaria Arica