Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Luis Arce informó que se está invirtiendo Bs 4.509 millones en el departamento paceño

Explicó que la inversión está priorizando al sector productivo paceño con Bs 1.711 millones; a la educación y salud con Bs 1.357 millones; a la infraestructura con Bs 1.245 millones; y a los proyectos multisectoriales con Bs 196 millones

publicado en 16 / Jul / 21

“Desde noviembre de 2020, reconstruimos el pilar de la inversión pública y revertimos la paralización de obras. Hoy, en 2021, el Estado está invirtiendo un monto de Bs 4.509 millones para proyectos en La Paz, un 79,5% por encima de lo ejecutado en la gestión 2020, de los cuales el 77% está financiado por el Gobierno central”, expresó presiente Luis Arce.

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental por los 212 años de la gesta libertadora de La Paz, el presidente Luis Arce informó este jueves que se está invirtiendo Bs 4.509 millones en el departamento de La Paz.

La inversión pública para La Paz asciende a Bs 4.509 millones - La Razón |  Noticias de Bolivia y el Mundo

Explicó que la inversión está priorizando al sector productivo paceño con Bs 1.711 millones; a la educación y salud con Bs 1.357 millones; a la infraestructura con Bs 1.245 millones; y a los proyectos multisectoriales con Bs 196 millones, “entre los principales proyectos que se dará continuidad, por ejemplo, está la construcción de la central hidroeléctrica Río Miguillas (…), la construcción e implementación del centro de investigación y desarrollo nuclear (…) y la construcción y equipamiento del Instituto de Gastroenterología”, explicó.

También aseguró que, por ejemplo, ya “se avanzó en la consecución del financiamiento para el tramo Escoma – Pacobamba, con una extensión de 43 kilómetros y un costo de $us 55 millones de dólares”, y se prevé la construcción de la carretera Unduavi – Chulumani, que cubrirá una extensión de 70 kilómetros, entre otras obras, “hoy quiero anunciar al departamento de La Paz que hemos tomado la decisión de construir la carretera ‘La Marcha al Norte’”, remarcó la primera autoridad.

 


Te sugerimos

"No subirán los precios del gas, de la gasolina, del agua y de los servicios básicos, como han sugerido algunos políticos de la oposición y los denominados analistas" confirmó el Vicepresidente Álvaro García Linera