Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Bolivia y Chile acordaron en Iquique fijar en un plazo de 30 días definir acciones respecto a la problemática migratoria y contrabando

En el encuentro que sostendrán en 15 días, se tiene previsto la suscripción de un nuevo documento entre ambos países el cual permitirá que en Bolivia se tenga información en línea si algún auto observado

publicado en 13 / Jul / 23

Representantes de los gobiernos de Bolivia y Chile acordaron en la ciudad de Iquique fijar en un plazo de 30 días definir acciones respecto a la problemática migratoria y el contrabando, y dentro de 15 días se volverán a reunir, esta vez en territorio nacional, para firmar un acuerdo para combatir el robo de vehículos.    

Ministro Eduardo del Castillo, y el subsecretario del Ministerio de Interior, Manuel Monsalve, encabezaron el encuentro bilateral después de conocerse que varios casos por robo de motorizados, uno de ellos, en Challapata, Oruro, donde tres chilenos fueron atacados con armas de fuego cuando intentaron recuperar un cambión.

En el encuentro que sostendrán en 15 días, se tiene previsto la suscripción de un nuevo documento entre ambos países el cual permitirá que en Bolivia se tenga información en línea si algún auto observado se encuentra con el reporte por robo en Chile.

“Ya no vamos a esperar la burocracia de 10, 15, 30 días o incluso meses para poder recibir una respuesta, esto quiere decir que la Policía va a poder realizar operativos en distintas ferias o venta de automóviles y en tiempo real va a poder determinar que vehículos tienen denuncia de robo internacional por parte de la República de Chile”, sostuvo Del Castillo.

Por la frontera entre ambos países, el contrabando de diferentes productos y el ingreso de vehículos robados, para luego ser comercializados en diferentes departamentos, son la problemática frecuente y que hasta el momento no fue frenado.

En un plazo de 30 días, las representaciones de Bolivia y Chile acordaron trabajar en una política conjunta sobre temas migratorios, flujo de personas que circulan entre ambos países y así también relacionado al contrabando.


Te sugerimos

"Mi Teleférico" entregó 20.000 metros cuadrados para la línea Roja en Infraestrudtura exterior