Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Por el sismo en Ecuador sube a 413 el número de fallecidos y 2.068 heridos

Número de personas fallecidas a causa del terremoto que el pasado sábado azotó la zona tropical del norte de Ecuador se eleva a 413, según informó el Ministerio Coordinador de Seguridad en un comunicado.

publicado en 19 / Apr / 16

Autoridades no han facilitado este lunes el número de heridos, si bien el presidente del país, Rafael Correa, dijo ayer que se contabilizan 2.068.

Ciudades como Portoviejo, Manta y Pedernales aún siguen sintiendo réplicas del sismo, mientras que los trabajos de rescate aún continúan con la esperanza de encontrar sobrevivientes en los escombros de los edificos colapsados por el sismo. Una larga y costosa reconstrucción La reconstrucción del desastre provocado por el potente terremoto del sábado en Ecuador será muy larga y muy costosa, dijo este lunes el presidente Rafael Correa.

"Habrá que reconstruir Pedernales, el centro de Portoviejo, el barrio de Tarqui en Manta, Canoa, Jama... Eso tomará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares", aseguró durante una visita a Pedernales, el epicentro del terremoto, severamente golpeado por el sismo.

El sismo, el más fuerte en el país desde 1979 y que fue sentido también en Colombia y Perú, ocurrió sobre las 19:00 locales del sábado. Tuvo una magnitud de 7,8 grados y una duración de aproximadamente un minuto, afectando sobre todo a seis provincias de la costa ecuatoriana, de sur a norte, donde dejó numerosos edificios caídos y carreteras destrozadas.

El vicepresidente Jorge Glas aseguró el lunes a la AFP que "hay fondos contingentes que ya se han activado: 300 millones de dólares para emergencias, 150 millones para reconstrucción porque después de esto viene la reconstrucción". Además, el país, muy golpeado por la caída del crudo, contará con líneas de financiamiento del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo por 600 millones de dólares para afrontar esta catástrofe


Te sugerimos

LAURA PAUSINI EN SU RETORNO ARRAZA CON TODO!!