Lobo del Aire
La Paz 25 de Marzo de 2025, 17:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más
  • Confirmado: Ministerio Público imputará al ex ministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes y recibir depósitos por millonarios montos económicos ver más
  • Tolerancia en el horario de ingreso de escolares por el paro de transporte paceño este miércoles y jueves ver más
  • Evo Morales anuncia que irá a La Paz a inscribir su candidatura para las elecciones generales 2025, el plazo vence el 18 de abril ver más

Por el sismo en Ecuador sube a 413 el número de fallecidos y 2.068 heridos

Número de personas fallecidas a causa del terremoto que el pasado sábado azotó la zona tropical del norte de Ecuador se eleva a 413, según informó el Ministerio Coordinador de Seguridad en un comunicado.

publicado en 19 / Apr / 16

Autoridades no han facilitado este lunes el número de heridos, si bien el presidente del país, Rafael Correa, dijo ayer que se contabilizan 2.068.

Ciudades como Portoviejo, Manta y Pedernales aún siguen sintiendo réplicas del sismo, mientras que los trabajos de rescate aún continúan con la esperanza de encontrar sobrevivientes en los escombros de los edificos colapsados por el sismo. Una larga y costosa reconstrucción La reconstrucción del desastre provocado por el potente terremoto del sábado en Ecuador será muy larga y muy costosa, dijo este lunes el presidente Rafael Correa.

"Habrá que reconstruir Pedernales, el centro de Portoviejo, el barrio de Tarqui en Manta, Canoa, Jama... Eso tomará meses, años y costará centenas, probablemente miles de millones de dólares", aseguró durante una visita a Pedernales, el epicentro del terremoto, severamente golpeado por el sismo.

El sismo, el más fuerte en el país desde 1979 y que fue sentido también en Colombia y Perú, ocurrió sobre las 19:00 locales del sábado. Tuvo una magnitud de 7,8 grados y una duración de aproximadamente un minuto, afectando sobre todo a seis provincias de la costa ecuatoriana, de sur a norte, donde dejó numerosos edificios caídos y carreteras destrozadas.

El vicepresidente Jorge Glas aseguró el lunes a la AFP que "hay fondos contingentes que ya se han activado: 300 millones de dólares para emergencias, 150 millones para reconstrucción porque después de esto viene la reconstrucción". Además, el país, muy golpeado por la caída del crudo, contará con líneas de financiamiento del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo por 600 millones de dólares para afrontar esta catástrofe


Te sugerimos

No pueden obligarte a vacunarte, es un derecho, es una decisión personal, pero Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) decide exigir el certificado de vacunación para varias actividades y continuar con campaña de inmunización