Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 12:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

SALVADOR DE BAHÍA EN BRASIL TIENE EL AIRE MÁS LIMPIO DE LATINOAMÉRICA

Los datos con los que cuenta la OMS no son comparables porque se refieren a años diferentes (desde 2008 a 2012), y porque los sistemas de medición son distintos, por lo que el organismo rehúsa hacer una clasificación jerárquica de las urbes más y menos contaminadas.

publicado en 07 / May / 14

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy un informe sobre calidad del aire en 1.600 ciudades del mundo que revela que la urbe latinoamericana con peores indicadores es Lima, y la que tiene un aire más limpio es Salvador de Bahía, en Brasil. Con respecto a América Latina, el estudio cuenta con datos de ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Venezuela, Chile y Uruguay.

En algunos casos se cita simplemente una ciudad de un país, y en otros más de treinta. El estudio mide especialmente el nivel de las partículas contaminantes PM 2,5 -las más pequeñas y más perjudiciales ya que pueden penetrar directamente en los pulmones-, conocidas como partículas finas y consideradas las más peligrosas, y por tanto el mejor indicador de los riesgos para la salud de la contaminación ambiental.

El nivel "razonable" de estas partículas es una media anual de hasta 10 microgramos por metro cúbico. Si la presencia es mayor se puede considerar que existe contaminación perjudicial para la salud y si es menor, que el aire es limpio. En Salvador de Bahía está el aire más limpio

Es decir, se considera que Salvador de Bahía es la que tiene el aire más limpio porque la media anual indicó que "sólo" estaban suspendidos en el aire 9 microgramos de PM 2,5 por metro cúbico. Ibarra, en Ecuador, se sitúa en segunda posición porque también relevó 9 microgramos de PM 2,5 pero contabilizó 18 microgramos de PM 10, mientras que en Salvador el nivel de PM 10 fue de 17. Las PM 10 son unas partículas contaminantes que también están suspendidas en el aire pero son un poco mayores que las PM 2,5 y por tanto son menos perjudiciales.

Por otra parte, la ciudad donde se detectaron los peores índices fue la capital peruana. Si bien el índice general para la ciudad es de 38 microgramos de PM 2,5 por metro cúbico, en la subdivisión de Lima Norte se revelaron 58 microgramos, es decir casi seis veces el nivel establecido por la OMS.

Contaminación en Latinoamérica El estudio diferencia a Lima Norte (58) de Lima Este (36) y Lima Sur (29). En general en la región, las ciudades donde se respira peor son: Rencagua (54 microgramos de PM 2,5) y Chillán (53) en Chile; Santa Gertrudes, en Brasil (44): y Cochabamba, en Bolivia (41). Las grandes urbes latinoamericanas que ofrecieron datos a la OMS fueron las siguientes; Guadalajara (México) 13; San José, 15; Buenos Aires, 16; Quito, 18; Asunción, 18; San Pablo, 19; Caracas, 24; México Ciudad, 25; La Paz, 26; Santiago de Chile, 26; Bogotá, 27; Tegucigalpa, 32; Guatemala Ciudad, 33; y Rio de Janeiro, 36.

Las altas concentraciones de las partículas finas se asocian con un gran número de muertes causadas por infartos y ataques cerebrales, por lo que la OMS advierte que residir en ciudades donde los niveles son dos veces y media, los recomendados "pone a la población en riesgo de padecer problemas de salud a largo plazo". El pasado marzo, la OMS reveló que más de siete millones de personas mueren anualmente en el mundo a causa de la contaminación ambiental ya sea fuera o dentro del hogar, lo que convierte a la polución en el principal riesgo medioambiental para la salud.


Te sugerimos

Pago del Aguinaldo hasta el 21 de diciembre pero Empresarios rechazan plazo fijado para pagar Aguinaldo y alertan sobre cierres o quiebras