Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 06:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Joven de 18 años internado en Cochabamba dio negativo

Representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el "inmenso esfuerzo" que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública

publicado en 12 / Feb / 20

Ministro de salud Anibal Cruz indicó que el laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico del coronavirus en el país ya funciona desde este martes en Santa Cruz. El Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) cuenta con todo el equipo y las medidas de bioseguridad, según estándares internacionales.

La Alerta internacional por el brote del nuevo coronavirus, catalogada como Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el ministro del área, Aníbal Cruz, informó que se realizó la primera prueba de laboratorio en el país por sospecha de coronavirus, la cual dio negativa. ??

"Ahora estamos capacitados para dar resultados. El primero ha salido este martes y en ese laboratorio se ha confirmado que el caso del joven de 18 años de Cochabamba es negativo", confirmó Cruz. Agregó que se están coordinando todas las medidas de bioseguridad, las cuales serán repartidas por todos los puntos fronterizos.

"En los aviones que llegan del exterior se está dando la información a todas las personas, gracias a la colaboración de los estudiantes de medicina de la Universidad del Valle", en tanto que el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, en conferencia de prensa afirmó que en Bolivia no existen casos sospechosos de coronavirus.?

“En Bolivia no existen ni casos sospechosos, ni casos confirmados (…). Para ser sospechoso la persona tiene que haber estado en la China en los últimos 14 días. Si no estuvo en los últimos 14 días en China no es un caso sospechoso”, precisó Tenorio.

El balance de la epidemia del coronavirus superó este martes la cifra de mil muertos y la OMS, que mandó una misión de expertos a China, teme que el aumento de casos de transmisión fuera del país aumente su propagación a través del mundo.

En la misma conferencia, Cruz informó que Bolivia ya cuenta con un laboratorio de referencia acreditado para el diagnóstico esta enfermedad, denominada COVID-19, que funciona desde este martes.

Respecto a las medidas de prevención, el ministro Arias dijo que de aquí en más las azafatas brindarán información a los pasajeros en los diferentes vuelos, sobre esta enfermedad.

Asimismo, se adquirieron equipos para la toma de la temperatura de los pasajeros en los aviones y en los aeropuertos; y también se instalaron 15 puntos de información y prevención en el aeropuerto internacional de Viru Viru, que contará con cinco médicos de turno. Similares medidas se toman en otras terminales aéreas.

“Estudiantes de medicina brindarán seguridad en todos los aeropuertos del país”, anunció Arias. El representante de la OPS/OMS en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó el “inmenso esfuerzo” que está haciendo el Gobierno para encarar esta problemática de salud pública, y volvió a dejar en claro que en Bolivia no existen casos sospechosos ni casos confirmados de coronavirus y que para ser “sospechosa la persona tiene que haber estado  en la China en los últimos 14 días, de lo contrario no entra dentro de ese parámetro”. 

 

 

 

Te sugerimos

18 requisitos para postulantes para Defensor podrán presentarse desde el jueves 17 de marzo