Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 13:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Gobierno sudafricano busca impedir venta de la llave de la celda donde fue encarcelado Nelson Mandela durante 18 años

Nelson Mandela permaneció en prisión un total de 27 años, hasta que fue liberado e indultado el 11 de febrero de 1990 por el presidente Frederik De Klerk, artífice del fin del sistema racial del "apartheid"

publicado en 25 / Dec / 21

El artículo de un alto valor histórico se subastará el 28 de enero y fue proporcionado por Christo Brand, antiguo celador de la prisión de la Isla Robben, localizada a 12 kilómetros de la costa de Ciudad del Cabo, donde Mandela permaneció recluido durante 18 años por su activismo en contra de las políticas segregacionistas del 'apartheid', impuesto por el Gobierno sudafricano entre 1948 y 1992.

Ministro del Deporte, Arte y Cultura de Sudáfrica, Nathi Mthethwa, condenó este viernes la venta de la llave de la celda donde fue encarcelado el ganador del Nobel y primer presidente de raza negra del país sudafricano, Nelson Mandela, por parte de la famosa casa de subastas estadounidense Guernsey’s, recoge AP.

La hija de Mandela, Makaziwe Mandela-Amuah, fue la responsable de contactar a la casa de subastas para que los artículos de su padre se pusieran a la venta, con el objetivo de obtener fondos para la construcción de un jardín conmemorativo de nueve hectáreas, además de un museo en el sitio donde se encuentran los restos del difunto presidente.

"Estamos honrados de vender muchos artículos de la familia Mandela para ayudarles a crear el jardín", comentó a AP, Arlan Ettinger, presidente Guernsey’s.

Nelson Mandela permaneció en prisión un total de 27 años, hasta que fue liberado e indultado el 11 de febrero de 1990 por el presidente Frederik De Klerk, artífice del fin del sistema racial del 'apartheid'. De Klerk junto con Mandela fueron acreedores al premio Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos pacíficos y democráticos en Sudáfrica. 

"Esta llave pertenece al pueblo de Sudáfrica bajo el cuidado del Museo de Robben Island y del Estado sudafricano. No es propiedad personal de nadie". "Es incomprensible que Guernsey’s, que ya está al tanto de la dolorosa historia de nuestro país y del simbolismo de la llave, considere subastarla sin consultarlo con el Gobierno sudafricano, las autoridades del patrimonio en Sudáfrica y el Museo de la Isla Robben", declaró Mthethwa.

Pero la llave no es el único objeto histórico que se pondrá a la venta, hay otros 33 artículos más que están ligados a la vida del promotor de la democracia sudafricana, que ahora pueden caer en manos de coleccionistas privados. Esta serie de objetos personales está conformada por algunas camisas, obsequios de los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama, artículos firmados y obras de arte.

 


Te sugerimos

Esta vez en una oficina de correos otra toma de rehenes en París