Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 05:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Gobierno sudafricano busca impedir venta de la llave de la celda donde fue encarcelado Nelson Mandela durante 18 años

Nelson Mandela permaneció en prisión un total de 27 años, hasta que fue liberado e indultado el 11 de febrero de 1990 por el presidente Frederik De Klerk, artífice del fin del sistema racial del "apartheid"

publicado en 25 / Dec / 21

El artículo de un alto valor histórico se subastará el 28 de enero y fue proporcionado por Christo Brand, antiguo celador de la prisión de la Isla Robben, localizada a 12 kilómetros de la costa de Ciudad del Cabo, donde Mandela permaneció recluido durante 18 años por su activismo en contra de las políticas segregacionistas del 'apartheid', impuesto por el Gobierno sudafricano entre 1948 y 1992.

Ministro del Deporte, Arte y Cultura de Sudáfrica, Nathi Mthethwa, condenó este viernes la venta de la llave de la celda donde fue encarcelado el ganador del Nobel y primer presidente de raza negra del país sudafricano, Nelson Mandela, por parte de la famosa casa de subastas estadounidense Guernsey’s, recoge AP.

La hija de Mandela, Makaziwe Mandela-Amuah, fue la responsable de contactar a la casa de subastas para que los artículos de su padre se pusieran a la venta, con el objetivo de obtener fondos para la construcción de un jardín conmemorativo de nueve hectáreas, además de un museo en el sitio donde se encuentran los restos del difunto presidente.

"Estamos honrados de vender muchos artículos de la familia Mandela para ayudarles a crear el jardín", comentó a AP, Arlan Ettinger, presidente Guernsey’s.

Nelson Mandela permaneció en prisión un total de 27 años, hasta que fue liberado e indultado el 11 de febrero de 1990 por el presidente Frederik De Klerk, artífice del fin del sistema racial del 'apartheid'. De Klerk junto con Mandela fueron acreedores al premio Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos pacíficos y democráticos en Sudáfrica. 

"Esta llave pertenece al pueblo de Sudáfrica bajo el cuidado del Museo de Robben Island y del Estado sudafricano. No es propiedad personal de nadie". "Es incomprensible que Guernsey’s, que ya está al tanto de la dolorosa historia de nuestro país y del simbolismo de la llave, considere subastarla sin consultarlo con el Gobierno sudafricano, las autoridades del patrimonio en Sudáfrica y el Museo de la Isla Robben", declaró Mthethwa.

Pero la llave no es el único objeto histórico que se pondrá a la venta, hay otros 33 artículos más que están ligados a la vida del promotor de la democracia sudafricana, que ahora pueden caer en manos de coleccionistas privados. Esta serie de objetos personales está conformada por algunas camisas, obsequios de los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Barack Obama, artículos firmados y obras de arte.

 


Te sugerimos

Emma Coronel esposa del "Chapo" es acusada de participar en la importación ilegal de un kilo o más de heroína, cinco kilos de cocaína, uno de marihuana y 500 gramos de metanfetaminas