Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 05:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Grave confesión de Luis Fernando Camacho: "La resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores"

Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia

publicado en 17 / Nov / 20

Pititas y población en general fué engañada y utilizada. Luis Fernando Camacho aseguró que financió las protestas cruceñas y negó que haya unos 300 financiadores de la movilización de octubre y noviembre de 2019, como lo denunció el exministro de Gobierno Carlos Romero.

“Esta es mi palabra: la resistencia de los 21 días demandó algunos recursos que fueron cubiertos en su totalidad por mí, no existen tales financiadores, el ex ministro Romero no debe mentir haciendo circular listas que probablemente busquen nuevamente extorsionar bolivianos, algo que todos sabemos es la especialidad del masismo”, afirmó.

El dirigente opositor Fernando Camacho confirma que entregará el lunes la  carta en la que pide la dimisión de Morales

La posición surgió un día después de que Romero, en el programa No Mentiras de la red PAT, denunciara que una 300 personas, entre ellas gente ligada a la Gobernación y alcaldía cruceña, financiaron con dinero en efectivo la protesta que derivó en la renuncia de Evo Morales.

“Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro cívico). Ahora, obviamente, algunos lo habían hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico”, denunció el exministro.

Bolivia.- El líder opositor Luis Fernando Camacho, dispuesto a ser  candidato en Bolivia

En su muro de Facebook, Camacho asumió la responsabilidad del financiamiento y de la conducción de la protesta que derivó en la dimisión de Morales, en medio de denuncias de fraude electoral, un motín policial y la “sugerencia” militar de renunciar.

“El nuevo gobierno del MAS se equivoca rotundamente si piensa que nos amedrenta. Rechazamos las listas negras y el intento de criminalizar la Revolución de las Pititas”, sostuvo.

Romero incluso identificó a los policías que alentaron el motín en Cochabamba, desde donde se irradió al resto de ciudades capitales.

Bolivia: Presidente de la Cámara de Diputados renuncia luego de que su  hermano fuera tomado como rehén | RPP Noticias

Durante una entrevista en televisión, Romero aseguró que 300 personas financiaron el "golpe de Estado" y los 21 días de movilizaciones de 2019, que derivaron en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

"Aproximadamente unas 300 personas dieron dinero para el golpe o para sostener los 21 días (de paro). Ahora, obviamente, algunos lo habrán hecho de forma deliberada porque formaban parte de la conspiración, otros habrían sido chantajeados, extorsionados, había mucha gente que vivía bajo la sombra del pánico", dijo Romero en entrevista con PAT.

Además, manifestó que se pagaron sobornos para que jefes policiales y militares se incorporen a las medidas de presión. "Obviamente hubo sobornos a jefes policiales y militares para que se incorporen al golpe", afirmó la exautoridad.

 

 


Te sugerimos

Por Fractura expuesta de mano lo obliga a desertar al "Chavo" Salvatierra del Dakar 2015