Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 04:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza

publicado en 06 / Feb / 25

“El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizará los reclamos exigiendo el respeto a las expresiones culturales de nuestros pueblos indígena originario campesinos y afrobolivianos, del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes”, se lee en un comunicado emitido por esa cartera de Estado.

La denuncia la interpuso la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) en sentido de que un grupo peruano de baile dirigido por Gary Pérez “destruye” la danza del tinku, el Ministerio de Culturas anunció que formulará reclamos.

Un video que circula por redes sociales muestra a unas jovencitas que bailan el repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo del tinku y hacen uso de vestimenta distinta a la tradicional de este baile.

Según Obdefolk, el boliviano Gary Pérez Sánchez y su grupo de cumbia (chicha de Perú) “es la máxima expresión de la ignorancia, por destruir una danza milenaria de Potosí. Debe ser sancionado, incluso se les debe prohibir interpretar los hermosos ritmos y melodías de la música folklórica boliviana”.

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza.

Además recordó que en 2023 se reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial a “Ck’utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, Encuentro de Culturas en Potosí”, incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El registro, que acompaña a esta declaratoria de patrimonio, incorpora a la danza del tinku, que forma parte sustentable de esta manifestación cultural.

 


Te sugerimos

Precio del oro en lo más alto en seis años después de las sanciones de EEUU contra Irán y la guerra comercial con China