Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza

publicado en 06 / Feb / 25

“El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizará los reclamos exigiendo el respeto a las expresiones culturales de nuestros pueblos indígena originario campesinos y afrobolivianos, del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes”, se lee en un comunicado emitido por esa cartera de Estado.

La denuncia la interpuso la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) en sentido de que un grupo peruano de baile dirigido por Gary Pérez “destruye” la danza del tinku, el Ministerio de Culturas anunció que formulará reclamos.

Un video que circula por redes sociales muestra a unas jovencitas que bailan el repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo del tinku y hacen uso de vestimenta distinta a la tradicional de este baile.

Según Obdefolk, el boliviano Gary Pérez Sánchez y su grupo de cumbia (chicha de Perú) “es la máxima expresión de la ignorancia, por destruir una danza milenaria de Potosí. Debe ser sancionado, incluso se les debe prohibir interpretar los hermosos ritmos y melodías de la música folklórica boliviana”.

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza.

Además recordó que en 2023 se reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial a “Ck’utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, Encuentro de Culturas en Potosí”, incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El registro, que acompaña a esta declaratoria de patrimonio, incorpora a la danza del tinku, que forma parte sustentable de esta manifestación cultural.

 


Te sugerimos

Trabajadoras sexuales se movilizan y alzan su voz en su Día Internacional y exigen el cumplimiento de sus derechos