Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Obdefolk denuncia que grupo peruano "destruye" el Tinku boliviano, Ministerio de Culturas debe tomar acciones legales

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza

publicado en 06 / Feb / 25

“El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, realizará los reclamos exigiendo el respeto a las expresiones culturales de nuestros pueblos indígena originario campesinos y afrobolivianos, del Estado Plurinacional de Bolivia, por todos los medios e instancias correspondientes”, se lee en un comunicado emitido por esa cartera de Estado.

La denuncia la interpuso la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) en sentido de que un grupo peruano de baile dirigido por Gary Pérez “destruye” la danza del tinku, el Ministerio de Culturas anunció que formulará reclamos.

Un video que circula por redes sociales muestra a unas jovencitas que bailan el repertorio musical de artistas bolivianos con el ritmo del tinku y hacen uso de vestimenta distinta a la tradicional de este baile.

Según Obdefolk, el boliviano Gary Pérez Sánchez y su grupo de cumbia (chicha de Perú) “es la máxima expresión de la ignorancia, por destruir una danza milenaria de Potosí. Debe ser sancionado, incluso se les debe prohibir interpretar los hermosos ritmos y melodías de la música folklórica boliviana”.

El Ministerio de Culturas consideró que esta publicación hace evidente una distorsión voluntaria acerca de la representatividad de los valores de la danza.

Además recordó que en 2023 se reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial a “Ck’utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, Encuentro de Culturas en Potosí”, incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El registro, que acompaña a esta declaratoria de patrimonio, incorpora a la danza del tinku, que forma parte sustentable de esta manifestación cultural.

 


Te sugerimos

"BECAUSE WE CAN" EL NUEVO SENCILLO DE BON JOVI