Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 08:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Magisterio urbano ve "insuficiente" la nueva propuesta del Gobierno pero confirma asistir al diálogo

Molina advirtió que el próximos días sostendrán un ampliado para evaluar qué otras medidas de presión se podrían asumir para la próxima semana

publicado en 11 / Apr / 23

Propuesta del Ministerio de Educación fue rechazada por el magisterio urbano ya que lo consideró “insuficiente”, pese a ello, confirmó su asistencia a las 20.00 de este martes para retomar el diálogo a la espera de que se puedan dar respuestas distintas.

La posición fue hecha conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, tras un extenso ampliado del sector donde se analizó el documento entregado la pasada jornada.

De no haber nuevas propuestas en la reinstalación del diálogo de esta noche, Molina advirtió que el próximos días sostendrán un ampliado para evaluar qué otras medidas de presión se podrían asumir para la próxima semana.

“Lamentablemente todos los ejecutivos coincidimos de que las respuestas del Ministerio de Educación son insuficientes, prácticamente en este nuevo documento nos vuelven a refrendar lo que ya nos habían propuesto la anterior semana, no hay mas ítems, se ratifican las 8.000 horas para el tema de la deuda histórica que asciende a más de 700.000 (horas)”, afirmó.

Molina ratificó que una de las exigencias del magisterio es dejar sin efecto la implementación de la actualización curricular hasta que se realice el Congreso de la Educación, previsto su realización para el próximo año.

“Pero no queremos decir nosotros que nos oponemos a todo y ya está, hemos hablado con el Ministerio de Educación y hoy a la 20.00 vamos a reinstalar la mesa de diálogo para dar a conocer esta posición del magisterio urbano y esperemos que esta noche el Ministerio pueda dar respuestas distintas a las que siguen dando hasta ahora”, añadió.

En ese sentido, ratificó que su sector sigue en “pie de lucha” y que continuarán en las calles, con sus medidas de presión y los piquetes de huelga de hambre en diferentes partes del país debido a que e conflicto todavía no fue resuelto.


Te sugerimos

De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones