Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 08:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Elon Musk comunicó que su servicio de conexión satelital Starlink ya se encuentra funcionando en Ucrania, tras responder a un tuit del vice primer ministro ucraniano, Mijaíl Fedorov

Más allá del intercambio de mensajes entre Musk y Fedorov o de que un par de tuits hayan sustituido a las oficinas en las que estamos acostumbrados que se "cocinen" los acuerdos, la decisión del magnate puede ayudar a Ucrania a paliar sus problemas de conectividad

publicado en 27 / Feb / 22

"El servicio Starlink ahora está activo en Ucrania. Más terminales en ruta", respondió el empresario estadounidense dueño de SpaceX y Tesla. El magnate Elon Musk comunicó este sábado que su servicio de conexión satelital Starlink ya se encuentra funcionando en Ucrania, tras responder a un tuit del vice primer ministro ucraniano, Mijaíl Fedorov, quien le solicitaba proveer al país de estaciones Starlink tras el inicio de la operación militar especial de Rusia para desmilitarizar y desnazificar Ucrania.

El primero en mover ficha fue el ministro ucranio, que escribía un mensaje pidiendo ayuda a Musk: "Mientras intenta colonizar Marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan en pie". La respuesta del fundador de SpaceX y Tesla, diez horas después, era bastante más sintética: "El servicio de Starlink está ahora activo en Ucrania. Más terminales en camino".

Casi de inmediato el Gobierno de Ucrania agradecía el gesto a través de la misma red social. De momento, eso sí, se desconoce cómo de accesible será Starlink en el exsatélite soviético. Más allá del intercambio de mensajes entre Musk y Fedorov o de que un par de tuits hayan sustituido a las oficinas en las que estamos acostumbrados que se "cocinen" los acuerdos, la decisión del magnate puede ayudar a Ucrania a paliar sus problemas de conectividad.

Los satélites de Starlink pueden proporcionar conexiones de Internet de banda ancha desde el espacio, sin necesidad de cables, lo que lo convierte en una opción interesante para poblaciones situadas en zonas rurales o lugares a los que resulta difícil acceder. Hace unas semanas, el 15 de enero, Musk explicaba que SpaceX dispone ya cerca de 1.500 satélites activos y 272 pendientes de pasar a órbitas operativas en breve. Su objetivo es sin embargo multiplicar esas cifras.

El país ha visto cómo su servicio de Internet se veía afectado en las áreas del sur y este, donde los combates han sido especialmente intensos. "Si bien no hay un apagón a escala nacional, apenas se tienen noticias de las regiones más afectadas y para otras existe el temor constante de que la conectividad pueda empeorar en cualquier momento, dejando sin acceso a amigos y familiares", explicaba ayer Netboks, organización de monitoreo, a Reuters, que apunta que el viernes la conectividad con el principal proveedor del país llegó a caer brevemente en un 20%.

Elon Musk no es el único directivo al que se han dirigido las autoridades ucranias a través de las redes. Fedorov escribió también a Tim Cook, CEO de Apple, para solicitarle que frene el suministro de productos y servicios a Rusia, incluida su AppStore. Según detalla la empresa de análisis Elliptic, el Ejecutivo de Kiev ha logrado además de recaudar casi ocho millones de dólares en criptomonedas después de lanzar llamamientos a través de las redes para lograr donaciones de bitcoins y otros activos digitales. "Ahora aceptamos donaciones de criptomonedas", tuiteó Fedorov.


Te sugerimos

American Airlines baja los precios a Cuba de $359 y $300 dólares solo por seis días