Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 03:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Elon Musk comunicó que su servicio de conexión satelital Starlink ya se encuentra funcionando en Ucrania, tras responder a un tuit del vice primer ministro ucraniano, Mijaíl Fedorov

Más allá del intercambio de mensajes entre Musk y Fedorov o de que un par de tuits hayan sustituido a las oficinas en las que estamos acostumbrados que se "cocinen" los acuerdos, la decisión del magnate puede ayudar a Ucrania a paliar sus problemas de conectividad

publicado en 27 / Feb / 22

"El servicio Starlink ahora está activo en Ucrania. Más terminales en ruta", respondió el empresario estadounidense dueño de SpaceX y Tesla. El magnate Elon Musk comunicó este sábado que su servicio de conexión satelital Starlink ya se encuentra funcionando en Ucrania, tras responder a un tuit del vice primer ministro ucraniano, Mijaíl Fedorov, quien le solicitaba proveer al país de estaciones Starlink tras el inicio de la operación militar especial de Rusia para desmilitarizar y desnazificar Ucrania.

El primero en mover ficha fue el ministro ucranio, que escribía un mensaje pidiendo ayuda a Musk: "Mientras intenta colonizar Marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan en pie". La respuesta del fundador de SpaceX y Tesla, diez horas después, era bastante más sintética: "El servicio de Starlink está ahora activo en Ucrania. Más terminales en camino".

Casi de inmediato el Gobierno de Ucrania agradecía el gesto a través de la misma red social. De momento, eso sí, se desconoce cómo de accesible será Starlink en el exsatélite soviético. Más allá del intercambio de mensajes entre Musk y Fedorov o de que un par de tuits hayan sustituido a las oficinas en las que estamos acostumbrados que se "cocinen" los acuerdos, la decisión del magnate puede ayudar a Ucrania a paliar sus problemas de conectividad.

Los satélites de Starlink pueden proporcionar conexiones de Internet de banda ancha desde el espacio, sin necesidad de cables, lo que lo convierte en una opción interesante para poblaciones situadas en zonas rurales o lugares a los que resulta difícil acceder. Hace unas semanas, el 15 de enero, Musk explicaba que SpaceX dispone ya cerca de 1.500 satélites activos y 272 pendientes de pasar a órbitas operativas en breve. Su objetivo es sin embargo multiplicar esas cifras.

El país ha visto cómo su servicio de Internet se veía afectado en las áreas del sur y este, donde los combates han sido especialmente intensos. "Si bien no hay un apagón a escala nacional, apenas se tienen noticias de las regiones más afectadas y para otras existe el temor constante de que la conectividad pueda empeorar en cualquier momento, dejando sin acceso a amigos y familiares", explicaba ayer Netboks, organización de monitoreo, a Reuters, que apunta que el viernes la conectividad con el principal proveedor del país llegó a caer brevemente en un 20%.

Elon Musk no es el único directivo al que se han dirigido las autoridades ucranias a través de las redes. Fedorov escribió también a Tim Cook, CEO de Apple, para solicitarle que frene el suministro de productos y servicios a Rusia, incluida su AppStore. Según detalla la empresa de análisis Elliptic, el Ejecutivo de Kiev ha logrado además de recaudar casi ocho millones de dólares en criptomonedas después de lanzar llamamientos a través de las redes para lograr donaciones de bitcoins y otros activos digitales. "Ahora aceptamos donaciones de criptomonedas", tuiteó Fedorov.


Te sugerimos

2.500 empresas ya pagaron los 2 aguinaldos