Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

INE concluye la Actualización Cartográfica en seis ciudades capitales, Santa Cruz aún continúa el trabajo de las brigadas debido al paro de 36 días

"Hemos tenido una pérdida en términos de tiempo, no han permitido a los equipos del INE continuar con el trabajo de actualización. En este momento están esforzándose para poder recuperar el tiempo perdido", añadió la autoridad

publicado en 22 / Dec / 22

Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó la Actualización Cartográfica en Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí, Tarija y Sucre, con miras al Censo de marzo de 2024, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. 

“En términos de ciudades capitales, que es lo más representativo, digamos es que ya se han concluido por ejemplo la Actualización Cartográfica en Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí, Tarija y en la ciudad de Sucre”, dijo la autoridad a los periodistas.

El trabajo de Actualización Cartográfica concluyó a inicios de este mes en el municipio de Sucre y reportó un avance del 61% a escala departamental, con miras a la realización del Censo de Población y Vivienda el 23 de marzo de 2024, según datos del INE.

El ministro Cusicanqui indicó que la Actualización Cartográfica fue perjudicada en Santa Cruz a causa del paro “injustificado” de 36 días, entre octubre y noviembre pasados, y ahora el personal del INE continúa ese trabajo. “En este momento están esforzándose en el INE para poder recuperar el tiempo perdido”, acotó.

La Actualización Cartográfica es un trabajo preparatorio para el Censo de Población y Vivienda, que permite identificar las áreas de operación de los censistas y además de precisar el número de viviendas para conocer la cantidad de las boletas y/o cuestionarios que se necesitarán en el día del empadronamiento. 

Los actualizadores están debidamente uniformados (con un sombrero y chaleco institucionales), una respectiva credencial con fotografía, datos personales y código QR para verificar la identidad del personal.

El Censo de Población y Vivienda se realizará el 23 de marzo de 2024 y en base a los datos oficiales de ese proceso, el Órgano Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir de septiembre de 2024, de acuerdo con reportes oficiales.

 

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que en el caso de Santa Cruz aún continúa el trabajo de las brigadas debido al paro de 36 días, entre octubre y noviembre.  

 

“Hemos tenido una pérdida en términos de tiempo, no han permitido a los equipos del INE continuar con el trabajo de actualización. En este momento están esforzándose para poder recuperar el tiempo perdido”, añadió.

 


Te sugerimos

Julen Lopetegui destituido como DT de España y Fernando Hierro es nuevo seleccionador español