Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 03:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

INE concluye la Actualización Cartográfica en seis ciudades capitales, Santa Cruz aún continúa el trabajo de las brigadas debido al paro de 36 días

"Hemos tenido una pérdida en términos de tiempo, no han permitido a los equipos del INE continuar con el trabajo de actualización. En este momento están esforzándose para poder recuperar el tiempo perdido", añadió la autoridad

publicado en 22 / Dec / 22

Instituto Nacional de Estadística (INE) concluyó la Actualización Cartográfica en Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí, Tarija y Sucre, con miras al Censo de marzo de 2024, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. 

“En términos de ciudades capitales, que es lo más representativo, digamos es que ya se han concluido por ejemplo la Actualización Cartográfica en Trinidad, Cobija, Oruro, Potosí, Tarija y en la ciudad de Sucre”, dijo la autoridad a los periodistas.

El trabajo de Actualización Cartográfica concluyó a inicios de este mes en el municipio de Sucre y reportó un avance del 61% a escala departamental, con miras a la realización del Censo de Población y Vivienda el 23 de marzo de 2024, según datos del INE.

El ministro Cusicanqui indicó que la Actualización Cartográfica fue perjudicada en Santa Cruz a causa del paro “injustificado” de 36 días, entre octubre y noviembre pasados, y ahora el personal del INE continúa ese trabajo. “En este momento están esforzándose en el INE para poder recuperar el tiempo perdido”, acotó.

La Actualización Cartográfica es un trabajo preparatorio para el Censo de Población y Vivienda, que permite identificar las áreas de operación de los censistas y además de precisar el número de viviendas para conocer la cantidad de las boletas y/o cuestionarios que se necesitarán en el día del empadronamiento. 

Los actualizadores están debidamente uniformados (con un sombrero y chaleco institucionales), una respectiva credencial con fotografía, datos personales y código QR para verificar la identidad del personal.

El Censo de Población y Vivienda se realizará el 23 de marzo de 2024 y en base a los datos oficiales de ese proceso, el Órgano Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir de septiembre de 2024, de acuerdo con reportes oficiales.

 

Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, informó que en el caso de Santa Cruz aún continúa el trabajo de las brigadas debido al paro de 36 días, entre octubre y noviembre.  

 

“Hemos tenido una pérdida en términos de tiempo, no han permitido a los equipos del INE continuar con el trabajo de actualización. En este momento están esforzándose para poder recuperar el tiempo perdido”, añadió.

 


Te sugerimos

Protestan en puertas de Comité pro Santa Cruz, acusan a Rómulo Calvo, de traidor y piden su renuncia