Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 08:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

José Luis Rodríguez Zapatero: "Luis Arce tiene respaldo de la comunidad internacional, es un error intentos de desestabilización"

Rodríguez consideró que "el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización

publicado en 04 / Nov / 22

Expresidente de España José Luis Rodríguez aseguró que la comunidad internacional respalda la institucionalidad democrática que representa el presidente Luis Arce en Bolivia y calificó de “un error absoluto” pretender buscar la desestabilización de la actual administración, cuando la salida es apostar por un diálogo.

“La comunidad internacional es muy clara en ese sentido, va a apoyar y apoya la institucionalidad representada en la figura del presidente Arce, no hay ninguna duda”, aseguró en una entrevista en Bolivia Tv y convocó a dialogar sobre el censo porque “en la historia, todos los procesos que han sido positivos, nacen del acuerdo”.

En Santa Cruz se cumplió 13 días de paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, quienes en 2019 fueron parte activa de la crisis y del golpe de Estado que derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales. Exigen un censo en 2023, en tanto el Gobierno les propuso que sea un estudio técnico el que defina la fecha.

Camacho abandonó el diálogo y mantiene su postura inicial, censo 2023. El paro estuvo caracterizado hasta el momento por la violencia, la discriminación y el racismo.

Rodríguez consideró que “el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización.

“Se puede discutir las horas que hagan falta sobre el censo, pero la alternativa de la negación o de buscar un camino, en este caso el censo, para buscar una desestabilización de un gobierno, es un error absoluto, y se debe haber aprendido ya de las lecciones”, advirtió el expresidente sobre los afanes de desestabilización denunciados en Bolivia.

Rodríguez visitó en diferentes momentos Bolivia y destacó la vocación democrática de Arce, pero también lanzó la propuesta de acudir al contexto internacional de ser necesario para encaminar el diálogo ante los riesgos para la economía y el eventual retorno de un conflicto “grave”.

“Hay que sentarse a la mesa, con la mejor voluntad, todas las partes, sentarse a la mesa y a dialogar. Todos tendrán que ceder y construir, hago un llamamiento a la centro derecha y a los representantes democráticos para que promuevan ese diálogo”, insistió.

Como se había comprometido, el gobierno de Arce convocó a un diálogo en Trinidad para que desde el viernes un trabajo técnico defina la fecha del censo de población y vivienda.


Te sugerimos

Magnitude 6.2 - BENI, BOLIVIA