Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

José Luis Rodríguez Zapatero: "Luis Arce tiene respaldo de la comunidad internacional, es un error intentos de desestabilización"

Rodríguez consideró que "el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización

publicado en 04 / Nov / 22

Expresidente de España José Luis Rodríguez aseguró que la comunidad internacional respalda la institucionalidad democrática que representa el presidente Luis Arce en Bolivia y calificó de “un error absoluto” pretender buscar la desestabilización de la actual administración, cuando la salida es apostar por un diálogo.

“La comunidad internacional es muy clara en ese sentido, va a apoyar y apoya la institucionalidad representada en la figura del presidente Arce, no hay ninguna duda”, aseguró en una entrevista en Bolivia Tv y convocó a dialogar sobre el censo porque “en la historia, todos los procesos que han sido positivos, nacen del acuerdo”.

En Santa Cruz se cumplió 13 días de paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, quienes en 2019 fueron parte activa de la crisis y del golpe de Estado que derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales. Exigen un censo en 2023, en tanto el Gobierno les propuso que sea un estudio técnico el que defina la fecha.

Camacho abandonó el diálogo y mantiene su postura inicial, censo 2023. El paro estuvo caracterizado hasta el momento por la violencia, la discriminación y el racismo.

Rodríguez consideró que “el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización.

“Se puede discutir las horas que hagan falta sobre el censo, pero la alternativa de la negación o de buscar un camino, en este caso el censo, para buscar una desestabilización de un gobierno, es un error absoluto, y se debe haber aprendido ya de las lecciones”, advirtió el expresidente sobre los afanes de desestabilización denunciados en Bolivia.

Rodríguez visitó en diferentes momentos Bolivia y destacó la vocación democrática de Arce, pero también lanzó la propuesta de acudir al contexto internacional de ser necesario para encaminar el diálogo ante los riesgos para la economía y el eventual retorno de un conflicto “grave”.

“Hay que sentarse a la mesa, con la mejor voluntad, todas las partes, sentarse a la mesa y a dialogar. Todos tendrán que ceder y construir, hago un llamamiento a la centro derecha y a los representantes democráticos para que promuevan ese diálogo”, insistió.

Como se había comprometido, el gobierno de Arce convocó a un diálogo en Trinidad para que desde el viernes un trabajo técnico defina la fecha del censo de población y vivienda.


Te sugerimos

5.973.901 ciudadanos están habilitados en Bolivia con un crecimiento de 884.997 en comparación al año 2009