Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 18:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

José Luis Rodríguez Zapatero: "Luis Arce tiene respaldo de la comunidad internacional, es un error intentos de desestabilización"

Rodríguez consideró que "el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización

publicado en 04 / Nov / 22

Expresidente de España José Luis Rodríguez aseguró que la comunidad internacional respalda la institucionalidad democrática que representa el presidente Luis Arce en Bolivia y calificó de “un error absoluto” pretender buscar la desestabilización de la actual administración, cuando la salida es apostar por un diálogo.

“La comunidad internacional es muy clara en ese sentido, va a apoyar y apoya la institucionalidad representada en la figura del presidente Arce, no hay ninguna duda”, aseguró en una entrevista en Bolivia Tv y convocó a dialogar sobre el censo porque “en la historia, todos los procesos que han sido positivos, nacen del acuerdo”.

En Santa Cruz se cumplió 13 días de paro convocado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo, quienes en 2019 fueron parte activa de la crisis y del golpe de Estado que derivó en la dimisión del expresidente Evo Morales. Exigen un censo en 2023, en tanto el Gobierno les propuso que sea un estudio técnico el que defina la fecha.

Camacho abandonó el diálogo y mantiene su postura inicial, censo 2023. El paro estuvo caracterizado hasta el momento por la violencia, la discriminación y el racismo.

Rodríguez consideró que “el mejor patriota en Bolivia es el que se sienta a dialogar" e insistió en que la única salida es el diálogo, sin pretender imponerse o buscar anular al adversario político en un intento de desestabilización.

“Se puede discutir las horas que hagan falta sobre el censo, pero la alternativa de la negación o de buscar un camino, en este caso el censo, para buscar una desestabilización de un gobierno, es un error absoluto, y se debe haber aprendido ya de las lecciones”, advirtió el expresidente sobre los afanes de desestabilización denunciados en Bolivia.

Rodríguez visitó en diferentes momentos Bolivia y destacó la vocación democrática de Arce, pero también lanzó la propuesta de acudir al contexto internacional de ser necesario para encaminar el diálogo ante los riesgos para la economía y el eventual retorno de un conflicto “grave”.

“Hay que sentarse a la mesa, con la mejor voluntad, todas las partes, sentarse a la mesa y a dialogar. Todos tendrán que ceder y construir, hago un llamamiento a la centro derecha y a los representantes democráticos para que promuevan ese diálogo”, insistió.

Como se había comprometido, el gobierno de Arce convocó a un diálogo en Trinidad para que desde el viernes un trabajo técnico defina la fecha del censo de población y vivienda.


Te sugerimos

ANH empieza a controlar y se prevé ahorro de $us 250 millones en la subvención de combustibles