Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 03:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Desde YouTube empezarán a dejar de mostrar públicamente el número de "no me gusta" recibidos en los vídeos y se irá desplegando a todos los vídeos a lo largo de los próximos días

El objetivo es proteger a los creadores de contenidos, sobre todo de los canales más pequeños y de quienes recién comienzan, frente a situaciones de ataques y acoso por parte de tercero

publicado en 10 / Nov / 21

Los creadores tendrán el recuento de «no me gusta» recibidos en sus vídeos a través de YouTube Studio junto a otras métricas existentes para que puedan comprender el rendimiento de sus contenidos.

Después de meses de experimentación, desde YouTube empezarán a dejar de mostrar públicamente el número de «no me gusta» recibidos en los vídeos, un cambio que comienza a partir de hoy y que se irá desplegando a todos los vídeos a lo largo de los próximos días.

Youtube sufre una caída mundial durante más de una hora

Protegiendo a los creadores frente al acoso YouTube pretende con ello proteger a los creadores de contenidos, sobre todo de los canales más pequeños y de quienes recién comienzan, frente a situaciones de ataques y acoso por parte de terceros, que hasta ahora venían usando el botón de «No me gusta» de forma abusiva para desprestigiar los trabajos frente al resto del público.

En resumen, los datos de nuestro experimento mostraron una reducción en el comportamiento de ataque de aversión. También escuchamos directamente de los creadores más pequeños y de aquellos que recién comienzan que están dirigidos injustamente por este comportamiento, y nuestro experimento confirmó que esto ocurre en una proporción mayor en los canales más pequeños.

Os riscos do YouTube para crianças e adolescentes | Os riscos do YouTube  para crianças e adolescentes | FNPETI

Con esta medida pretenden que: Queremos crear un entorno inclusivo y respetuoso donde los creadores tengan la oportunidad de triunfar y se sientan seguros para expresarse.

Desde Youtube entienden que habrá personas que no estén conforme con esta postura, puesto que usaban los indicadores de «Me gusta» y «No me gusta» recibidos en un vídeo para determinar si verlos o no en función de estos datos, aunque dado el uso abusivo de los «No me gusta» creen que la medida tomada es la correcta para toda la plataforma.

Al menos esta medida servirá para que los creadores no se vean condicionados en el desarrollo de sus contenidos, aunque desde YouTube ya avisan de que es uno de los muchos pasos que están tomando para proteger a los creadores frente al acoso que reciben en la plataforma.


Te sugerimos

El papa Francisco conversó, almorzó con los refugiados en Lesbos sobre su nueva vida en Italia y regaló juguetes a los niños presentes