Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 12:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Desde YouTube empezarán a dejar de mostrar públicamente el número de "no me gusta" recibidos en los vídeos y se irá desplegando a todos los vídeos a lo largo de los próximos días

El objetivo es proteger a los creadores de contenidos, sobre todo de los canales más pequeños y de quienes recién comienzan, frente a situaciones de ataques y acoso por parte de tercero

publicado en 10 / Nov / 21

Los creadores tendrán el recuento de «no me gusta» recibidos en sus vídeos a través de YouTube Studio junto a otras métricas existentes para que puedan comprender el rendimiento de sus contenidos.

Después de meses de experimentación, desde YouTube empezarán a dejar de mostrar públicamente el número de «no me gusta» recibidos en los vídeos, un cambio que comienza a partir de hoy y que se irá desplegando a todos los vídeos a lo largo de los próximos días.

Youtube sufre una caída mundial durante más de una hora

Protegiendo a los creadores frente al acoso YouTube pretende con ello proteger a los creadores de contenidos, sobre todo de los canales más pequeños y de quienes recién comienzan, frente a situaciones de ataques y acoso por parte de terceros, que hasta ahora venían usando el botón de «No me gusta» de forma abusiva para desprestigiar los trabajos frente al resto del público.

En resumen, los datos de nuestro experimento mostraron una reducción en el comportamiento de ataque de aversión. También escuchamos directamente de los creadores más pequeños y de aquellos que recién comienzan que están dirigidos injustamente por este comportamiento, y nuestro experimento confirmó que esto ocurre en una proporción mayor en los canales más pequeños.

Os riscos do YouTube para crianças e adolescentes | Os riscos do YouTube  para crianças e adolescentes | FNPETI

Con esta medida pretenden que: Queremos crear un entorno inclusivo y respetuoso donde los creadores tengan la oportunidad de triunfar y se sientan seguros para expresarse.

Desde Youtube entienden que habrá personas que no estén conforme con esta postura, puesto que usaban los indicadores de «Me gusta» y «No me gusta» recibidos en un vídeo para determinar si verlos o no en función de estos datos, aunque dado el uso abusivo de los «No me gusta» creen que la medida tomada es la correcta para toda la plataforma.

Al menos esta medida servirá para que los creadores no se vean condicionados en el desarrollo de sus contenidos, aunque desde YouTube ya avisan de que es uno de los muchos pasos que están tomando para proteger a los creadores frente al acoso que reciben en la plataforma.


Te sugerimos

EN LAS REDES SOCIALES FACEBOOK Y TWITTER SE INCREMENTÓ EL PORCENTAJE DE USUARIOS DE LA TERCERA EDAD