Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 21:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ESTÁ PROHIBIDO EL ENCENDIDO DE FOGATAS Y DE FUEGOS ARTIFICIALES EN TODO EL PAÍS

El objetivo es precautelar y reducir el índice de contaminación ambiental que se genera sobre todo en la noche de San Juan, el Gobierno nacional instruyó a los gobiernos autónomos departamentales y municipales dar cumplimiento a la resolución ministerial de 2013. Ésta ordena operativos de control de encendido de fogatas y de fuegos artificiales antes, durante y después de la fiesta popular.

publicado en 19 / Jun / 14

La Gobernación paceña dio a conocer ayer, por su lado, detalles de las redadas de control que realizará el lunes en los municipios de La Paz, El Alto y Achocalla. “Se formarán ocho grupos de apoyo integrados por la Unidad de Medio Ambiente, apoyados por la Policía forestal, que controlarán desde las 18.30 hasta las 00.00”, informó el secretario departamental de la Madre Tierra, Carlos Taja.

Añadió que se emitirán sanciones a los infractores de las prohibiciones. Éstas ascenderán a Bs 200 en contra de quienes enciendan fogatas y fuegos pirotécnicos, y se incrementarán a Bs 500 si la combustión es generada por elementos químicos como “plásticos, llantas y aceites”. En Santa Cruz, la Alcaldía también movilizará a más de 1.000 funcionarios en diferentes puntos para realizar controles en coordinación con la Policía y el Ministerio Público.

Las sanciones en este municipio irán de Bs 500 a Bs 1.500. Sin embargo, se habilitarán fogatas artificiales en espacios públicos para que la ciudadanía no pierda la tradición. Hay 44 firmas autorizadas El Viceministerio de Derechos del Usuario y Consumidor (VDDUC) y el Ministerio de Salud dieron a conocer ayer las marcas registradas de empresas que producen embutidos y salchichas en todo el país, de acuerdo con normas de higiene.

Según datos del VDDUC, son 22 firmas autorizadas en Cochabamba, 6 en Chuquisaca, 15 en La Paz y una en Potosí “Varias empresas proceden a la elaboración de este producto con carnes en mal estado o de procedencia dudosa; no obstante, la población tiene el derecho de adquirir productos debidamente envasados, con fechas precisas de fabricación y expiración”, manifestó la directora general, Patricia Arandia.

Señaló que de encontrarse productos no autorizados, se procederá al decomiso a través de las intendencias municipales. Estas entidades de La Paz y El Alto realizan batidas desde la semana pasada.


Te sugerimos

Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia del domingo 22 al lunes 23