Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 11:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Informe de gestión del presidente Evo Morales será "puntual y concreto" a 13 años de gobierno

Entre las proyecciones industrial, garantizar salud gratuita, elevar la calidad, educación, mejorar y orientar el empleo para la juventud y lograr una justicia ágil, gratuita y transparente

publicado en 22 / Jan / 19

Presidente Evo Morales está a horas de cumplir 13 años en el poder y última en la Residencia Presidencial del barrio de San Jorge, en La Paz, los detalles de suinforme mensaje de gestión que expondrá ante el Legislativo en el Día del Estado Plurinacional, declarado feriado nacional.

"Mañana (martes), el país celebrará 13 años de grandes éxitos y del triunfo del pueblo boliviano. 13 años donde realmente se ha hecho que Bolivia recupere su dignidad y soberanía, que es el reflejo de que tenemos un país sólido en lo político y social", destacó el canciller Diego Pary.

Actos centrales tendrán lugar en la Plaza Murillo y en el hemiciclo de la Cámara de Diputados del Legislativo. Delegaciones de organizaciones sociales se reunirán desde las 06.00 en la histórica plaza para acompañar el informe que, según comunicó la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, será puntual y concreto.

Resultado de imagen para 13 años de gestion president evo morales

"Estamos en el ajuste, en la revisión última del informe. En estos momentos el Presidente lo está haciendo. Será más puntual, concreto respecto a la agenda 15-20 (2015-2020)", adelantó Alanoca la mañana de hoy en plaza Murillo, donde coordinó el armado y ubicación de escenarios para la celebración del Día del Estado Plurinacional.

El candidato a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, pidió al Jefe de Estado informar a la ciudadanía en su informe sobre el "fracaso" de Bolivia en la demanda instaurada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que honre sus compromisos de negociar una salida soberana al Pacífico.

"El pueblo no puede aceptar que haya llegado de La Haya y no haya explicado las consecuencias del fallo para nuestra causa marítima", escribió el político de oposición en su cuenta en Twitter.

Hace un año, mientras emitía su informe, en las ciudades de La Paz, Sucre, Oruro y Santa Cruz los médicos marchaban por la abrogación del Código Penal y por el respeto al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No a la repostulación de los actuales mandatarios.

Resultado de imagen para entrega de obras evo morales

Entre los proyectos a futuro es hacer una Bolivia industrial, garantizar salud gratuita, elevar la calidad y tecnificación de la educación, mejorar y orientar el empleo para la juventud y lograr una justicia ágil, gratuita y transparente.

El vicepresidente y presidente Nato del Legislativo, Álvaro García, convocó a la instalación de la Legislatura 2019-2020 para las 09.00 del martes y rendición del informe-mensaje del Jefe de Estado.

Pary confirmó que el Gabinete de Ministros presentará su renuncia colectiva hasta mañana y será el Presidente el que defina qué ministro sigue. "Es una decisión exclusiva del Presidente definir quién seguirá acompañándolo", explicó.

Morales dará su informe en el inicio de un año electoral en el que buscará su cuarto mandato en medio de resistencia de sectores de oposición, cívicos y plataformas ciudadanas. El 27 de enero son las elecciones primarias, vinculantes a las generales de octubre.


Te sugerimos

Suspenden al Interventor Bladimir Iraizos de EPSAS mientras se indaga presunta coima