Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Importante comerciante de criptomonedas ofrece 16 millones de dólares al "hacker" que le robó cientos de millones

Wintermute proporciona liquidez a las principales plataformas de intercambio y comercio de criptomonedas como Binance, Coinbase, Kraken y Bitfinex, y se autodenomina "uno de los actores más grandes"

publicado en 22 / Sep / 22

Wintermute, una empresa de comercio de activos digitales, ha ofrecido 16 millones de dólares a los piratas informáticos que esta semana robaron cerca de 160 millones de dólares de sus operaciones financieras descentralizadas (DeFi).

"Al 'hacker' le ofrecemos una recompensa del 10 % de los fondos tomados. Para facilitar las cosas, le proponemos que transfiera todos los fondos sustraídos a través del 'exploit', salvo 16 millones de dólares estadounidenses", escribió este 20 de septiembre en Twitter el director ejecutivo de la firma, Evgeny Gaevoy.

Gaevoy compartió en su publicación la dirección de una billetera específica donde puede ser transferido el dinero restante. Sin embargo, advirtió al estafador que estaban trabajando en múltiples pistas para identificarlo a él y a la naturaleza de su ataque, y que la "ventana de oportunidad" que le estaban ofreciendo para revolver las cosas de manera sencilla "se está cerrando rápidamente".

Hablando de los motivos del hackeo, el empresario explicó que fue posible debido a una vulnerabilidad relacionada con Profanity, una herramienta de generación de direcciones personalizadas que está involucrada en un robo reciente con millones en criptomonedas de por medio. El pirata informático, al parecer, uso un 'exploit' de una antigua dirección que aún conservaba el acceso administrativo a la bóveda de Wintermute, según Gaevoy, debido a "un error humano interno".

"La última vez que generamos direcciones de esta manera fue en junio. Desde entonces hemos cambiado a un 'script' de generación de claves más seguro. Como nos enteramos del 'exploit' de Profanity la semana pasada, aceleramos la retirada de la 'clave antigua'", detalló.

Aunque Wintermute considera el incidente un hackeo "muy desafortunado y doloroso", le garantizó a sus socios, prestamistas y demás clientes que no se verán afectados, explicando que su ecosistema financiero DeFi opera "completamente separado del resto del negocio".

Gaevoy insistió en que los fondos de sus prestamistas están "seguros" y que la compañía sigue siendo solvente, ya que cuenta con "más de dos veces" el capital perdido. Además, se comprometió a devolver el préstamo a quien considere riesgoso continuar trabajando con ellos.

Por otro lado, Gaevoy informó que se esperan interrupciones en sus servicios en los próximos días mientras se restauran algunas operaciones. "No hay despidos. Sin cambios de estrategia. Ninguna recaudación de fondos de emergencia. No renuncien al DeFi. Seguiremos avanzando en este mercado bajista con el resto de ustedes", agregó.

De acuerdo con Reuters, Wintermute proporciona liquidez a las principales plataformas de intercambio y comercio de criptomonedas como Binance, Coinbase, Kraken y Bitfinex, y se autodenomina "uno de los actores más grandes" en el campo de los criptomercados globales. Según sus cálculos, administra "cientos de millones" en activos y comercializa más de 5.000 millones por día.


Te sugerimos

Gracias a negociaciones con autoridades y ciudadanos que bloquean en Perú se logró tregua temporal para el paso de vehículos a territorio boliviano, libre de multas y peajes