Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 06:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Presidente Luis Arce pide a la población participar en el Censo altamente técnico y ratifica que es "esencial" para la planificación

Remarcó que "con esto, el Gobierno está cumpliendo su palabra, este 23 de marzo del 2024 vamos a tener un censo de población y vivienda"

publicado en 19 / Mar / 24

Cuando restan cuatro días de la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, el presidente Luis Arce pidió a la ciudadanía participar activante de este proceso a desarrollarse el 23 de marzo y ratificó que es una herramienta “esencial” para la planificación de un Estado.

Recordó además que el trabajo conjunto del Gobierno con el INE, bajo el acompañamiento de organismos internacionales, permitirá el desarrollo del proceso el cual espera que se lleve adelante con la “mayor tranquilidad posible”.

A diferencia del Censo de 2012, el mandatario el de este año, tiene “muchas ventajas” como la boleta censal que incrementó de 49 a 59 preguntas, se cumplió con la actualización cartográfica, entre otros aspectos.

“Exhortar una vez más a la población de que pueda participar activamente, es un compromiso que tenemos los bolivianos, es un deber patriótico de nosotros contribuir para que tengamos el mejor dato que nos puede dar las pautas de hacia dónde pueden dirigirse las políticas públicas”, instó.

El 23 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) movilizará a 545.553 personas, es decir, más del doble del personal que se movilizó en el Censo del 2012, y que los 845.000 voluntarios visitarán 5,8 millones de viviendas en Bolivia.

“Esta es una herramienta esencial en un proceso de planificación de un Estado; el censo que, en un inicio, lamentablemente, se estaba queriendo politizar, en realidad tiene que ser todo lo contrario como lo hemos venido planteando siempre un censo de población y vivienda es un dato técnico”, añadió.

Remarcó que “con esto, el Gobierno está cumpliendo su palabra, este 23 de marzo del 2024 vamos a tener un censo de población y vivienda”, disparó, a tiempo de remarcar que “entendemos y estamos seguros que vamos a cumplir con los compromisos con respecto al conteo y luego, con la distribución de recursos”.

En esa misma línea, resaltó el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Planificación, “ahora solo queda esperar la respuesta de la población. Hoy la demanda del país es que la población pueda colaborar”.


Te sugerimos

El escritor boliviano Gonzalo Lema gana el Premio Internacional de novela Kipus