Lobo del Aire
La Paz 15 de Mayo de 2025, 04:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

"En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe

Ninguno de estos dos proyectos que reclaman los vocales están en la agenda de los legisladores, en ninguna de las dos cámaras

publicado en 26 / Mar / 25

Leyes electorales que acordaron los partidos en febrero tienen un lento avance en el Legislativo. Este miércoles llegó al Senado el proyecto de ley del TREP; mientras que los diputados tratarán este jueves el proyecto de ley de debate obligatorio; frente a ese panorama, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara la convocatoria a elecciones el próximo miércoles 2 de abril.

En el Órgano Electoral vamos a convocar (a elecciones) más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas, pero tampoco perdemos la esperanza de su aprobación, porque eso lo harían en un par de horas, pueden dispensar el trámite y hacerlo con rapidez si habría voluntad política”, cuestionó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

El 17 de febrero pasado, los órganos Legislativo y Ejecutivo se comprometieron -y firmaron el acta- a aprobar un paquete de leyes que solicitó el TSE destinados a garantizar la realización, sin sobresaltos, de los comicios de agosto. Ya pasaron 40 días desde la firma de ese acuerdo y el parlamento tiene como prioridad la aprobación de créditos internacionales; mientras que los proyectos están demorados en la burocracia estatal.

la agenda de trabajo de la Cámara de Diputados contempla la consideración del proyecto de ley de debate obligatorio en elecciones. La presidenta alterna de la Cámara, Deysi Choque, precisó que será una sesión de suplentes porque la mayoría de los diputados titulares accedió a su semana regional.

“De todo el paquete de leyes que se comprometió la Asamblea hay dos leyes que son fundamentales para los vocales. La ley de preclusión electoral, que señala que ninguna autoridad pueda suspender, prorrogar, mutilar, parcelar, una elección presidencial y el segundo refiere a que se debe incorporar a los vocales a la Ley 044 para garantizar su independencia”, reclamó Tahuichi.

Ninguno de estos dos proyectos que reclaman los vocales están en la agenda de los legisladores, en ninguna de las dos cámaras. La vicepresidencia, que es el ente que regula el envío de los proyectos decidió que sea la Cámara de Diputados el origen de las normas.

Esta instancia legislativa sesiona una vez a la semana y el resto son ‘trabajo de comisiones’ y en la única sesión que tienen no trabajan en los proyectos que requiere el país. Este miércoles tratarán siete transferencias de terrenos en distintos puntos del país.


Te sugerimos

EXISTE DISPOSICIÓN DE EEUU PARA DIALOGAR CON BOLIVIA SOBRE CASOS DE EXTRADICIÓN