Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 01:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

"En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe

Ninguno de estos dos proyectos que reclaman los vocales están en la agenda de los legisladores, en ninguna de las dos cámaras

publicado en 26 / Mar / 25

Leyes electorales que acordaron los partidos en febrero tienen un lento avance en el Legislativo. Este miércoles llegó al Senado el proyecto de ley del TREP; mientras que los diputados tratarán este jueves el proyecto de ley de debate obligatorio; frente a ese panorama, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara la convocatoria a elecciones el próximo miércoles 2 de abril.

En el Órgano Electoral vamos a convocar (a elecciones) más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas, pero tampoco perdemos la esperanza de su aprobación, porque eso lo harían en un par de horas, pueden dispensar el trámite y hacerlo con rapidez si habría voluntad política”, cuestionó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

El 17 de febrero pasado, los órganos Legislativo y Ejecutivo se comprometieron -y firmaron el acta- a aprobar un paquete de leyes que solicitó el TSE destinados a garantizar la realización, sin sobresaltos, de los comicios de agosto. Ya pasaron 40 días desde la firma de ese acuerdo y el parlamento tiene como prioridad la aprobación de créditos internacionales; mientras que los proyectos están demorados en la burocracia estatal.

la agenda de trabajo de la Cámara de Diputados contempla la consideración del proyecto de ley de debate obligatorio en elecciones. La presidenta alterna de la Cámara, Deysi Choque, precisó que será una sesión de suplentes porque la mayoría de los diputados titulares accedió a su semana regional.

“De todo el paquete de leyes que se comprometió la Asamblea hay dos leyes que son fundamentales para los vocales. La ley de preclusión electoral, que señala que ninguna autoridad pueda suspender, prorrogar, mutilar, parcelar, una elección presidencial y el segundo refiere a que se debe incorporar a los vocales a la Ley 044 para garantizar su independencia”, reclamó Tahuichi.

Ninguno de estos dos proyectos que reclaman los vocales están en la agenda de los legisladores, en ninguna de las dos cámaras. La vicepresidencia, que es el ente que regula el envío de los proyectos decidió que sea la Cámara de Diputados el origen de las normas.

Esta instancia legislativa sesiona una vez a la semana y el resto son ‘trabajo de comisiones’ y en la única sesión que tienen no trabajan en los proyectos que requiere el país. Este miércoles tratarán siete transferencias de terrenos en distintos puntos del país.


Te sugerimos

Por unanimidad se aprobó el proyecto de ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones subnacionales de 2021