Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno destaca que la criminalidad bajaron "drásticamente" en Bolivia y ministro Del Castillo hace ejercicio con la policía

Se reportó que durante las fiestas fin de año, la institución del orden atendió 1.500 accidentes de tránsito y 147 fallecidos a nivel nacional

publicado en 03 / Jan / 24

Ministro de Gobierno,Eduardo del Castillo calificó este miércoles a la labor de la Policía en 2023 como excelente, al destacar que los índices de criminalidad bajaron “drásticamente” en los últimos siete años.

Según Del Castillo, en 2017 se cometieron 70.000 hechos de tránsito, mientras que el año pasado fueron 35.000.

“Ha sido una excelente gestión de la Policía Boliviana exceptuando algunos casos que hayan sido sancionados, pero hemos logrado reducir drásticamente el índice de criminalidad”, dijo la autoridad.

Eduardo Del Castillo participó en esta jornada de las actividades físicas junto a miembros de la institución policial que, a partir de este año, realizan labores de acondicionamiento en plazas y arterias del país.

Del Castillo también se refirió a la disminución en los casos de feminicidio en el país. Cuyo número en 2023 llegó a 81, trece menos que en la gestión 2022.

“Hemos reducido una vez más los hechos de feminicidio y los hechos de violencia, todo se debe a que la Policía ha implementado campañas de prevención. Donde se anima a las mujeres que sufren violencia a acudir a la Policía para sentar denuncias. Esto nos permite no solo sancionar a los responsables sino evitar que se sigan cometiendo feminicidios”, acotó.

El ministro resaltó que los resultados en materia de seguridad superaron las expectativas. Dijo que gracias al trabajo policial se tiene ciudades más seguras en territorio nacional.

“Ha sido una evaluación muy por encima de lo esperado porque hemos reducido la criminalidad y tenemos ciudades más seguras en todo el país”, enfatizó. “El personal policial ha sido desplegado para dar certidumbre a la población. Se ha tenido mayor incidencia de casos atendidos y denuncias y esto se debe a la mayor presencia de efectivos policiales en las calles”, manifestó.

El martes, el comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez, reportó que durante las fiestas fin de año, la institución del orden atendió 1.500 accidentes de tránsito y 147 fallecidos a nivel nacional.

Los datos proporcionados por la Policía Boliviana corresponden al periodo comprendido entre el 1 diciembre de 2023 y el primer día de enero de esta gestión que comienza. Destacó también la tarea policial en resguardo de la población.


Te sugerimos

Canciller Rogelio Mayta pidió que: "Los Tiempos, Página Siete, y El Deber en Santa Cruz ya no tienen que esconder su posición política"