Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Gobierno de Bolivia suscribe dos convenios con corporaciones internacionales para industrializar el litio en Pastos Grandes y Uyuni

Convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público

publicado en 29 / Jun / 23

Gobierno boliviano suscribió este jueves dos convenios con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio de los salares de Pastos Grandes y Uyuni, del departamento de Potosí, con tecnología de extracción directa.

“Hoy cumplimos una etapa más del proceso de industrialización que está llevando adelante la empresa Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). Estos dos convenios nos van a permitir acelerar este proceso de industrialización con dos corporaciones internacionales muy importantes a nivel mundial”, señaló el presidente de YLP, Carlos Ramos.

Los convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

“Estos convenios nos ayudarán a acelerar el proceso de industrialización para seguir adelante en esta senda con la sustitución de importaciones que tanto está buscando nuestro país”, sostuvo Ramos.

Ramos recordó que el proceso de industrialización del litio inició en 2021 con la selección de tecnologías de extracción directa y la suscripción de los dos nuevos acuerdos permiten llegar a un punto “clave”.

“Ambas empresas son muy reconocidas en el ámbito de los recursos energéticos, en este proceso de selección estas dos empresas también han aceptado el trabajo y las condiciones que ha impuesto YLB para el trabajo del modelo soberano de la industrialización del litio boliviano”, afirmó.

El Presidente de YLB dijo que los nuevos acuerdos permiten a Bolivia reducir el riesgo para el país, optando por dos tecnologías adicionales de extracción directa del litio.

Recordó que en enero de esta gestión también se firmó un convenio con una empresa con tecnología de extracción directa del litio y con los dos nuevos convenios adicionales, con la misma tecnología, se avanzará en dos ejes adicionales para el proceso de industrialización.


Te sugerimos

Mark Zuckerberg dona el 99% de su fortuna de Facebook y anuncian la llegada de su primogenita una niña