Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 23:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno de Bolivia suscribe dos convenios con corporaciones internacionales para industrializar el litio en Pastos Grandes y Uyuni

Convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público

publicado en 29 / Jun / 23

Gobierno boliviano suscribió este jueves dos convenios con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio de los salares de Pastos Grandes y Uyuni, del departamento de Potosí, con tecnología de extracción directa.

“Hoy cumplimos una etapa más del proceso de industrialización que está llevando adelante la empresa Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). Estos dos convenios nos van a permitir acelerar este proceso de industrialización con dos corporaciones internacionales muy importantes a nivel mundial”, señaló el presidente de YLP, Carlos Ramos.

Los convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

“Estos convenios nos ayudarán a acelerar el proceso de industrialización para seguir adelante en esta senda con la sustitución de importaciones que tanto está buscando nuestro país”, sostuvo Ramos.

Ramos recordó que el proceso de industrialización del litio inició en 2021 con la selección de tecnologías de extracción directa y la suscripción de los dos nuevos acuerdos permiten llegar a un punto “clave”.

“Ambas empresas son muy reconocidas en el ámbito de los recursos energéticos, en este proceso de selección estas dos empresas también han aceptado el trabajo y las condiciones que ha impuesto YLB para el trabajo del modelo soberano de la industrialización del litio boliviano”, afirmó.

El Presidente de YLB dijo que los nuevos acuerdos permiten a Bolivia reducir el riesgo para el país, optando por dos tecnologías adicionales de extracción directa del litio.

Recordó que en enero de esta gestión también se firmó un convenio con una empresa con tecnología de extracción directa del litio y con los dos nuevos convenios adicionales, con la misma tecnología, se avanzará en dos ejes adicionales para el proceso de industrialización.


Te sugerimos

El MAS mantiene su personería jurídica, Sala Constitucional Segunda rechazó el recurso presentado por la senadora Carmen Eva Gonzales