Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 10:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Gobierno de Bolivia suscribe dos convenios con corporaciones internacionales para industrializar el litio en Pastos Grandes y Uyuni

Convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público

publicado en 29 / Jun / 23

Gobierno boliviano suscribió este jueves dos convenios con empresas de China y Rusia para la industrialización del litio de los salares de Pastos Grandes y Uyuni, del departamento de Potosí, con tecnología de extracción directa.

“Hoy cumplimos una etapa más del proceso de industrialización que está llevando adelante la empresa Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB). Estos dos convenios nos van a permitir acelerar este proceso de industrialización con dos corporaciones internacionales muy importantes a nivel mundial”, señaló el presidente de YLP, Carlos Ramos.

Los convenios fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y la Empresa Uranium One Group perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

“Estos convenios nos ayudarán a acelerar el proceso de industrialización para seguir adelante en esta senda con la sustitución de importaciones que tanto está buscando nuestro país”, sostuvo Ramos.

Ramos recordó que el proceso de industrialización del litio inició en 2021 con la selección de tecnologías de extracción directa y la suscripción de los dos nuevos acuerdos permiten llegar a un punto “clave”.

“Ambas empresas son muy reconocidas en el ámbito de los recursos energéticos, en este proceso de selección estas dos empresas también han aceptado el trabajo y las condiciones que ha impuesto YLB para el trabajo del modelo soberano de la industrialización del litio boliviano”, afirmó.

El Presidente de YLB dijo que los nuevos acuerdos permiten a Bolivia reducir el riesgo para el país, optando por dos tecnologías adicionales de extracción directa del litio.

Recordó que en enero de esta gestión también se firmó un convenio con una empresa con tecnología de extracción directa del litio y con los dos nuevos convenios adicionales, con la misma tecnología, se avanzará en dos ejes adicionales para el proceso de industrialización.


Te sugerimos

"El libro del mar", es ya un requisito indispensable para el ascenso y graduación en todas las instituciones militares