Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

INICIAN INVESTIGACIÓN DE LA CUENTA FALSA EN TWITTER DEL PRESIDENTE EVO MORALES

Tras establecerse el plagio del nombre del presidente Evo Morales en una cuenta en la popular red social, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, anunció que se dio curso a una investigación con el objetivo de establecer responsabilidades.

publicado en 10 / Jan / 13

“Está verificado que no corresponde al Presidente Morales, vamos a investigar quién ha abierto esa cuenta. Ese es otro tema que vamos a tener que complementar en la Legislación Penal Boliviana, son los delitos informáticos que ya forma parte de la dinámica mundial”, dijo la autoridad en un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Gobierno.

Supuestamente, la cuenta fue detectada ayer. La Dirección de Comunicación de Palacio confirmó que esta cuenta no corresponde al jefe de Gobierno.

Evo Morales es uno de los pocos dignatarios de América Latina que no utiliza esta tecnología para comunicarse. Un total de 123 líderes mundiales de 164 países tienen cuentas en Twitter creadas bajo su nombre personal o a través de una oficina oficial del gobierno, según un estudio realizado por Digital Daya, compañía que asesora a los políticos sobre el uso de los nuevos medios.

La lista la encabeza el presidente Barack Obama con más de15 millones de seguidores. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, le pisa los talones, con alrededor de 2 millones de seguidores. El tercer lugar lo ocupa el presidente de Turquía, Abdullah Gül; el cuarto, la reina Rania de Jordania; el quinto, el presidente del Gobierno Ruso, Dmitry Medvedev; el sexto, la presidenta de Brasil; Dilma Rousseff; el séptimo, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández; el octavo, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; el noveno, el presidente de México, Enrique Peña, y el décimo, Sheikh Mohammed, primer ministro de Emiratos Árabes Unidos.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce aboga por mantener la democracia en Perú y pide condenar hostigamiento a gobiernos progresistas