Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ex jesuita Pedro Lima cree que el papa Francisco también debe pronunciarse sobre si tenía conocimiento de los hechos de pederastia

Esta nueva versión de Lima surge horas después de que se conociera que Francisco respondió a una carta del presidente Luis Arce

publicado en 16 / Jun / 23

Ex jesuita Pedro Lima afirmó este viernes que cuando, en 1979, Jorge Bergoglio, actual papa Francisco, visitó Cochabamba fue “la época de mayor abuso” que sacerdotes cometieron contra menores de edad. Ante tal situación, Lima cree que el líder de la Iglesia Católica también debe pronunciarse sobre si, en ese momento, ya tenía conocimiento de los hechos de pederastia.

 “En la época que él vino, ha sido la época de mayor abuso, entonces tiene que también el papa pronunciarse (sobre) qué conocimiento tuvo del caso, en qué profundidad”, dijo Lima.

Esta nueva versión de Lima surge horas después de que se conociera que Francisco respondió a una carta del presidente Luis Arce. El papa, en su respuesta, expresó su dolor y “sentimientos de vergüenza y consternación” por los hechos de pederastia cometidos por algunos sacerdotes en Bolivia.

Según Lima, Bergoglio llegó a una reunión latinoamericana en su condición de “formador de Argentina” y que, según su versión, en ese encuentro ya se conocían algunas denuncias de los abusos en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

“En esa reunión latinoamericana conocían el tema Juan XXIII y que no hayan tenido celeridad o dureza en sus decisiones, ya eso hay que preguntarles (a los que participaron del encuentro). Pero, el año 1979 el tema Juan XXIII ya había sido puesto en tapete. En esa reunión de formadores, donde el actual papa era formador de Argentina, (…) ya se tenía conocimiento del tema Juan XXIII”, señaló.

Según una publicación difundida en el sitio jesuitas.org.bo, en Cochabamba hubo una reunión de los “encargados de los estudios de los jesuitas del Cono Sur”, del 7 al 8 agosto de 1979.

En el mismo sitio web, se publica una fotografía de esa época que, según su mismo texto, “testimonia este encuentro porque retrata tanto al P. Pedro Arrupe como al ahora Papa Francisco, en ese momento Jorge Mario Bergoglio, que participó de este encuentro”.

 


Te sugerimos

En Santa Cruz, los hospitales colapsan por el dengue y los niños son los más afectados