Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 10:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Ex jesuita Pedro Lima cree que el papa Francisco también debe pronunciarse sobre si tenía conocimiento de los hechos de pederastia

Esta nueva versión de Lima surge horas después de que se conociera que Francisco respondió a una carta del presidente Luis Arce

publicado en 16 / Jun / 23

Ex jesuita Pedro Lima afirmó este viernes que cuando, en 1979, Jorge Bergoglio, actual papa Francisco, visitó Cochabamba fue “la época de mayor abuso” que sacerdotes cometieron contra menores de edad. Ante tal situación, Lima cree que el líder de la Iglesia Católica también debe pronunciarse sobre si, en ese momento, ya tenía conocimiento de los hechos de pederastia.

 “En la época que él vino, ha sido la época de mayor abuso, entonces tiene que también el papa pronunciarse (sobre) qué conocimiento tuvo del caso, en qué profundidad”, dijo Lima.

Esta nueva versión de Lima surge horas después de que se conociera que Francisco respondió a una carta del presidente Luis Arce. El papa, en su respuesta, expresó su dolor y “sentimientos de vergüenza y consternación” por los hechos de pederastia cometidos por algunos sacerdotes en Bolivia.

Según Lima, Bergoglio llegó a una reunión latinoamericana en su condición de “formador de Argentina” y que, según su versión, en ese encuentro ya se conocían algunas denuncias de los abusos en el colegio Juan XXIII de Cochabamba.

“En esa reunión latinoamericana conocían el tema Juan XXIII y que no hayan tenido celeridad o dureza en sus decisiones, ya eso hay que preguntarles (a los que participaron del encuentro). Pero, el año 1979 el tema Juan XXIII ya había sido puesto en tapete. En esa reunión de formadores, donde el actual papa era formador de Argentina, (…) ya se tenía conocimiento del tema Juan XXIII”, señaló.

Según una publicación difundida en el sitio jesuitas.org.bo, en Cochabamba hubo una reunión de los “encargados de los estudios de los jesuitas del Cono Sur”, del 7 al 8 agosto de 1979.

En el mismo sitio web, se publica una fotografía de esa época que, según su mismo texto, “testimonia este encuentro porque retrata tanto al P. Pedro Arrupe como al ahora Papa Francisco, en ese momento Jorge Mario Bergoglio, que participó de este encuentro”.

 


Te sugerimos

noticieros con figuras de CNN, Fox News y Univision en el facebook