Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 03:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gestora elimina 3 comisiones que cobraban las AFPs a los aportantes y jubilados, ahora se redistribuye utilidades y prioriza digitalización en trámites a los fondos Solidario y de Vejez

Durán recordó que la Gestora Pública comenzó mayo con una rentabilidad del 4,9%, la más alta desde que empezó la administración de los aportes de los trabajadores para su jubilación en el Sistema Integral de Pensiones

publicado en 07 / May / 23

La Gestora sobre los aportes de jubilación representará la anulación de tres de cuatro comisiones que cobraban las AFP a los aportantes y jubilados, el destinar las utilidades a los fondos Solidario y de Vejez, y la virtualidad de sus diferentes procesos como consultas previa habilitación de contraseña en plataforma, informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plaza empezó operaciones plenas e iniciará el 1 de junio el pago de las rentas a los 209.000 jubilados en 37 entidades financieras habilitadas en las diferentes regiones de Bolivia. Los jubilados no deben hacer ningún trámite para el cobro de sus rentas de la entidad estatal.

No obstante, se les recomendó habilitar su cuenta con contraseña y credencias en la página de la Gestora (https://www.gestora.bo/), para que puedan realizar trámites y consulta de los estados de ahorro previsional mediante la oficina virtual, sin que ello impida que puedan hacer consultas de forma presencial en sus oficinas físicas.

Durán explicó en que la Gestora representará beneficios para los jubilados y aportantes, porque de inicio eliminará tres de cuatro comisiones que cobraban las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP).

Durán recordó que la Gestora Pública comenzó mayo con una rentabilidad del 4,9%, la más alta desde que empezó la administración de los aportes de los trabajadores para su jubilación en el Sistema Integral de Pensiones (SIP).

Las AFP cobraban el 0,5% del total ganado de cada asegurado, 1,31% del total de pensión de cada jubilado, 0,85% del fondo de riesgos y 0,2285% de los portafolios administrados.“De estas cuatros se reducen a una sola (0,5%), la Gestora es más barata y más eficiente en su funcionamiento”, explicó.

Desde junio, las rentas se verán incrementadas porque no se cobrará el 1,31% que cobraban las administradoras privadas. Igualmente las utilidades que vaya a generar, que al momento llegan a Bs 25 millones, irán a fortalecer los fondos Solidario, para mejorar las rentas bajas, y de Vejez.

Las AFP se llevaron al exterior más de $us 200 millones en utilidades. El tercer beneficio inmediato es la digitalización de una serie de procesos, para que el jubilado y aportante facilite los trámites.


Te sugerimos

Maurice White fundador de “Earth, Wind and Fire” pierde la vida después de luchar contra el Parkinson