Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Jerome Valcke secretario general de la FIFA habría hecho transferencias claves para la trama corrupta, según el "New York Times"

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, puede ser la persona que hizo varias transacciones por 10 millones de dólares relacionadas con la red de corrupción revelada la semana pasada, según informa hoy el diario The New York Times.

publicado en 01 / Jun / 15

Según el Times, esas tres transacciones por 10 millones de dólares, hechas entre enero y marzo de 2008, son un "elemento central" en el escándalo de corrupción que anunció la Fiscalía General de Estados Unidos el pasado miércoles.

La Fiscalía anunció cargos contra 14 personas de la FIFA y de empresas que hacen negocios con la organización deportiva por una serie de delitos que incluyen el de crimen organizado. Aunque entre las catorce personas están dos vicepresidente de la FIFA, el uruguayo Eugenio Figueredo y el caimanés Jeffrey Webb, las autoridades de Estados Unidos no han indicado que existan cargos pendientes contra Blatter ni Valcke. Según el Times, esos pagos por 10 millones de dólares son una "pieza clave" de las acusaciones de la Fiscalía General.

Los fondos fueron utilizados para pagar presuntos sobornos para que Sudáfrica se quedara con la Copa Mundial de fútbol del 2010. Las fuentes del periódico aseguraron que Valcke es el "oficial de alto rango" no identificado en el pliego de acusaciones. Según el Times, ese documento de la fiscalía no dice claramente que esa persona supiera que se estaba usando ese dinero para un acto de corrupción.

El periódico informa de que Valcke respondió en un correo electrónico que no autorizó estos pagos ni tenía el poder para hacerlo, aunque, para el periódico, esa respuesta no implica que esté rechazando cualquier implicación con las transferencias. Aun así, el Times asegura que la presunta vinculación de Valcke con estos pagos "plantea más preguntas sobre lo que sabía Blatter acerca de estas transferencias de dinero".

La FIFA ha señalado que esos pagos fueron autorizados por Julio Grondona, presidente del comité de finanzas de la organización, ya fallecido, según las regulaciones de la organización. Estas normas, agrega el diario, establecen que el secretario general de la organización es responsable del mantenimiento de las cuentas de la organización y tiene la autoridad para hacer transacciones.

El Times recuerda que cuando Blatter fue consultado la semana pasada sobre estos pagos dijo que "definitivamente" él no era el responsable. "Yo no tengo 10 millones de dólares", respondió el titular de la organización a los periodistas.

El periódico recuerda que Valcke estuvo previamente implicado en una "controversia financiera" en una negociación con MasterCard y Visa cuando fue director de márketing de la FIFA, puesto del que fue cesado en diciembre del 2006. En junio de 2007, sin embargo, Blatter lo designó secretario general de la FIFA y desde entonces actúa como número dos de la organización.

Valcke tenía que viajar a Canadá esta semana para asistir a una conferencia de prensa sobre la Copa Mundial de Fútbol de Mujeres, que se desarrollará este jueves, pero hoy decidió no asistir a ese evento, según informó la FIFA.


Te sugerimos

EN CHINA FUERON DETENIDOS POR ANUNCIAR SOBRE EL FIN DEL MUNDO