Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria

Son 10 días de oportunidades para todos los que participan de esta muestra ferial de Expocruz 2023 que se convierte en una vitrina económica de Bolivia hacia el mundo

publicado en 17 / Sep / 23

El pasado viernes abrió sus puertas Expocruz 2023, la feria multisectorial que concentra los ojos de Bolivia y el mundo por las oportunidades de negocios y el movimiento económico que se generan para pequeños, medianos y grandes empresarios y para trabajadores de diferentes áreas.

La muestra llega “con una proyección de negocios de más de 200 millones de dólares, entre rueda de negocios y Expocruz”, señaló Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz.

Movimiento económico que gira en torno a esta cita empresarial también es un aliciente para la generación de empleos. Se estima que se crean cerca de 70.000 oportunidades de trabajo de forma directa e indirecta.

“Nosotros somos de Trinidad, venimos un equipo de seis personas”, explicó uno de los trabajadores que ultima los detalles de una de las infraestructuras que se edifican en el campo ferial.

“Hay de todo, un poco de pintura, para electricistas. Muchos trabajos hay en la feria”, señaló otro obrero. Las oportunidades también se generan para pequeños y medianos empresarios que quieren exhibir sus productos a Bolivia como también al mundo.

“Nosotros empezamos produciendo más o menos unas 100 unidades al mes y hoy en día estamos produciendo un promedio de 15.000 a 20.000 prendas mensuales”, señaló Amelia Solorzano, del rubro de confecciones.

Bruna Moreno, emprendedora del rubro gastronómico, explicó que comenzaron su producción con tres trabajadores; sin embargo, ahora ya suman 21 fuentes de empleo y quieren exhibir su producción a Bolivia.

Raúl Strauss, gerente de la feria, explicó que el 22 de septiembre dos personas podrán ingresar con una entrada, además que todos los días de feria, los menores de seis años entran gratis. El martes de feria, será el día de la familia,

“Sí, arrancamos el primer día de feria el viernes 22 de septiembre con ‘dos por uno’. Todos los días de feria menores de seis años entran gratis. El martes de feria también, día de la familia, menores de 12 años entran gratis,

Otra novedad en la feria es la cantidad de países que tendrán representación en esta muestra. Son 33 las delegaciones que confirmaron su participación.

Son 10 días de oportunidades para todos los que participan de esta muestra ferial de Expocruz 2023 que se convierte en una vitrina económica de Bolivia hacia el mundo.

Este 2023 también hay récord de participación de animales en la muestra ferial, así lo señaló el presidente de Asocebú, Yamil Nacif.

“Vamos a estar alrededor 650 animales cebuinos, la feria en total va a abarcar casi mil animales en total y cabañas que están asociadas a Asocebú son 60 que van a participar en esta feria”, dijo Nacif.

Delegaciones de La Paz y El Alto son importantes por la cantidad de emprendedores, así como por los productos y servicios que exhiben.

La Paz participa con cerca de 30 empresas. “Hemos hecho una convocatoria pública para poder tener obras de arte que vayan a ser subastadas en el pabellón La Paz en paz. Estamos llevando música, estamos llevando danza”, explicó Rodney Miranda, secretario municipal de Cultura.

Desde El Alto llegarán dos yatiris, quienes serán los principales exponentes de la cultura y tradición en esa ciudad. Ambos personajes estarán “leyendo la suerte a todos los hermanos que visiten el pabellón El Alto”, señaló Bernardo Huanca, secretario de Desarrollo Económico de este municipio.


Te sugerimos

TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO PARA LA CHILINDRINA