Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 18:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidente Luis Arce inaugura en Tarija la gestión escolar 2021bajo tres modalidades: presencial, semipresencial y a distancia

Se va a "retomar" producción de computadoras de la empresa Quipus a pesar del intento del gobierno transitorio de cerrar la estatal

publicado en 01 / Feb / 21

Autoridades del Gobierno encabezadas por el presidente Luis Arce inauguraron la gestión escolar 2021 que se desarrollará bajo tres modalidades: presencial y semipresencial en regiones donde la incidencia de casos de COVID-19 sea menor y a distancia para los lugares que están con alto riesgo de contagios.

De acuerdo con el Ministerio de Educación se diseñaron cuatro componentes que garantizarán el acceso gratuito e irrestricto a la educación para todos: una plataforma educativa Moodle, la franja de teleeducación y radioeducación “Educa Bolivia” y textos de aprendizaje.

Combinación de los cuatro componentes que apuntalan la modalidad a distancia hacen que la política educativa aplicada en Bolivia sea singular y se diferencie de lo hecho en otros países, que basaron sus políticas en la educación virtual, método que no puede aplicarse en el país por las limitantes de conexión existentes.

Presidente Arce resaltó que la educación es para todos y comprometió la conclusión de obras educativas que se dejaron desde octubre de 2019, “Venimos a inaugurar este año escolar 2021. Todos conocemos lo que ocurrió en el país en la gestión pasada y nos ha dolido, como bolivianos, que se crea que la educación en el área rural y ciudades intermedias no sea necesaria”, dijo Arce.

Aseguró que su gobierno trabaja para la vuelta a clases presenciales en una “nueva normalidad”. Bolivia instituyó el 2021 como el “Año de la recuperación del derecho a la educación”, con la aprobación del Decreto Supremo 4449.

Arce inaugura año escolar: “Las clases en aulas no se pueden reemplazar,  vamos a volver”

Empresa Quipus:

La planta de equipos tecnológicos está ubicada en el Parque Industrial de Kallutaca del municipio de Laja, provincia Los Andes de La Paz. La ensambladora procesaba equipos como notebooks de 5 pulgadas (Kuaa), tablets de 7 pulgadas (Kuti), de 10 pulgadas (Kunnan); y laptops de 5 pulgadas (Siwi), además teléfonos celulares.

La ensambladora fue creada en octubre de 2013 durante la administración del expresidente Evo Morales, pero cambió de nombre a empresa estatal Aurum en marzo de 2020 por decisión del gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

Producción estimada fue 20.270 equipos mensuales de tablets y al menos 5.280 unidades de tarjetas madre. La inversión para la construcción y puesta en marcha de esa planta bordeó los $us 9,7 millones, que incluía obras civiles, maquinaria y transferencia tecnológica.

Presidente Luis Arce anunció este lunes que su Gobierno “retomará” la producción de computadoras a través la empresa estatal de equipos tecnológicos Quipus, para su distribución a docentes y estudiantes.

“Quisieron cerrar nuestra empresa que habíamos establecido en el gobierno nacional para ensamblar esas computadoras; esa empresa era la empresa Quipus, que la derecha siempre la cuestionaba, que la quería cerrar, que quería mostrar que era ineficiente pero esa empresa estaba destinada a proveer justamente de computadoras a estudiantes y a docentes para mejorar la calidad educativa”, aseguró el mandatario en su discurso de inauguración del año escolar 2021 en San Andrés, Tarija.

 “Vamos a retomar la producción de computadoras para distribuir y reiniciar nuevamente la distribución a docentes y estudiantes de estas computadoras”, cuestionó el accionar del gobierno transitorio que en lugar de “potenciar” a Quipus durante la cuarentena de 2020, para distribuir computadoras, buscó cerrar la empresa estatal.

“Es que a la derecha en general no le interesa la educación, como en las épocas de la dictadura en las cuales yo era estudiante en colegio; a la dictadura militar y a la dictadura moderna que se estableció en el país en la gestión 2019 nunca le importo la educación; a nosotros sí nos importa la educación y ésta es una prueba de lo que queremos hacer mejorando la calidad educativa porque mañana estos nuestros estudiantes que están aquí serán los ministros de economía, de educación, los futuros presidentes. Para eso estamos trabajando”, afirmó Presidente Luis Arce.

-

 


Te sugerimos

CIJ: "Bolivia tiene derecho sobre la canalización del Silala y Chile no tiene ningún derecho adquirido para el uso del total de sus aguas"